El pasado miércoles 24 de agosto se llevó a cabo la reunión final del 226° periodo de sesiones del Consejo de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI), en preparación de la 41° Asamblea de la organización que tendrá lugar en setiembre, en la ciudad de Montreal, Canadá.
La Delegación Nacional estuvo integrada por el embajador Raúl Montiel Gastó, el representante del Paraguay ante la OACI, PAC Carlos David Urquhart; y el primer secretario Oscar Pérez Figueredo.
Paraguay es miembro del Consejo de la OACI desde el 2019 y comparte el Grupo de Rotación de Santiago con Uruguay y Chile. Este último será candidato a ocupar el puesto en las elecciones para el periodo 2022-2025, en el marco de la próxima Asamblea.
En esta oportunidad, el embajador Montiel Gastó procedió al depósito de los Instrumentos de Ratificación del Protocolo relativo a una enmienda del Convenio sobre Aviación Civil Internacional, Artículo 50 a); y del Protocolo relativo a una enmienda del Convenio sobre Aviación Civil Internacional: Artículo 56, ambos firmados en Montreal el 6 de octubre de 2016.
El Protocolo de Enmienda del Artículo 50 a) prevé un aumento de los miembros del Consejo de 36 a 40 países, mientras que el Protocolo de Enmienda del Artículo 56 aumenta el número de miembros de la Comisión de Aeronavegación de 19 a 21. Este aumento generará una mejora en el nivel de representatividad de todos los países en la OACI.
El secretario general de la OACI, Juan Carlos Salazar, presidió la ceremonia de depósito acompañado por el director de Asuntos Jurídicos de la OACI, Michael Gill, y el oficial jurídico Mathieu Vaugeois.
El Secretario General informó que Paraguay es el 74° Estado miembro de la OACI en ratificar los Protocolos. Se necesitan 128 ratificaciones para la entrada en vigor de estos instrumentos.
Montreal, 26 de agosto del 2022
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo ayer una reunión con el vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, con el objetivo de explorar nuevas oportunidades de cooperación entre ambos países.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, recibió en la tarde de ayer las copias de las cartas credenciales de la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con el embajador de Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki, oportunidad en que resaltaron la importancia de seguir fortaleciendo el relacionamiento bilateral entre ambos países.
Ver MásSe llevó a cabo ayer la I Reunión Interinstitucional de la Red de Responsables de Cooperación, cuyo propósito fue presentar a las instituciones nacionales la hoja de ruta para el año 2025, las Comisiones Mixtas de Cooperación planificadas, así como las oportunidades de aplicación a fondos de Cooperación Triangular.
Ver MásParaguay ha dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible al convertirse en Miembro Fundador Pleno de la Alianza Global de Biocombustibles (GBA).
Ver MásLa embajada de los EE.UU. en Asunción informó en la tarde de ayer al Ministerio de Relaciones Exteriores la designación del Ministro Consejero Amir P. Masliyah como encargado de negocios interino de la Misión Diplomática. El mismo ya se encuentra en funciones.
Ver Más