La Expo 2020 Dubái es ideal para hacer conocer al Paraguay, su potencial, su estabilidad, sus ventajas y su crecimiento, de manera a que los empresarios que tengan interés de expandir sus empresas, vengan al corazón de América para participar de nuestro crecimiento y acrecienten su éxito, sostuvo el ministro de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni, en la apertura del “Foro de Negocios Paraguay”, que se desarrolla en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
Participan más de 120 empresarios de Emiratos Árabes Unidos, Oriente Medio, países de interés seleccionados y paraguayos. Esta es la actividad más importante de este tipo que el Paraguay realiza en Medio Oriente para difundir las oportunidades de comercio e inversiones que ofrece nuestro país. Se realiza en colaboración con la Cámara de Comercio de Dubái.
El ministro Castiglioni anunció oficialmente la decisión del Gobierno Nacional de abrir en breve una embajada en los Emiratos Árabes Unidos, de manera a convertir a Dubái, en una “plataforma de Paraguay en esta región del mundo y vamos a hacer que Paraguay sea la principal plataforma de expansión económica de Dubái en toda la región de América Latina”.
El titular del Ministerio de Industria y Comercio en su exposición inicial destacó que Paraguay es uno de los países con economía más sólida y mejor clima de negocios de la región. Hace 20 años decidimos cambiar el rumbo de la Republica del Paraguay, partiendo de algunas premisas básicas: libertad económica y respeto irrestricto a la propiedad privada”, indicó.
Agregó que se introdujeron profundas reformas en todo el sistema legal que rige la vida económica del país, reformas que continúan en segunda y tercera generación, así como se inició un proceso de trabajo interactivo entre los sectores privado y público.
Castiglioni expresó que pese a la pandemia el Paraguay tuvo un crecimiento de casi el 5% del PIB, con un récord en la exportación de manufactura, récord histórico en la exportación de uno de nuestros principales productos estrella: la carne, con una balanza comercial positiva como no se tenía desde hacía muchísimo tiempo, con un crecimiento del producto bruto industrial también récord y con una de las inflaciones más bajas de todo el hemisferio.
El ministro elogió y felicitó a las autoridades emiratíes por la visión que tuvieron para convertir a Emiratos Árabes Unidos en un referente e ícono mundial en materia de desarrollo. Dijo que los recursos no bastan si no existe visión para aprovecharla. “Nosotros también creemos que en Paraguay podemos lograr algo similar, creemos que Paraguay también puede convertirse en un lugar de referencia no solamente para crecer y tener éxito económico, sino un lugar de referencia para vivir”, concluyó.
A su turno, la viceministra de Rediex, embajadora Estefanía Laterza, destacó el panorama del ecosistema de inversión del país y señaló que Paraguay tiene un ambiente propicio para los negocios y una buena calidad de vida para los inversionistas que deciden vivir o visitar el país.
También resaltó que Paraguay cuenta con una ubicación privilegiada dada la confluencia de dos ríos importantes en su territorio y el hecho de estar situado en el corredor interoceánico que da acceso a los puertos y mercados más importantes de la región, como Brasil y Argentina, además de ser poseedor de recurso humano joven y competitivo.
Laterza indicó que se espera que el Paraguay tenga el mayor crecimiento económico en América Latina entre 2021 y 2024. “La economía ha mostrado poco o ningún impacto por factores externos, incluso cuando el mundo estaba luchando contra una emergencia de salud”, remarcó.
Agregó que Paraguay también cuenta con las tasas impositivas indirectas y corporativas más bajas de la región, junto con la garantía del derecho de propiedad, la igualdad de trato de las inversiones nacionales y extranjeras, la libertad de cambio y el libre comercio.
En la apertura del foro también habló Hassan Al Hashemi, vicepresidente de Relaciones Internacionales de la Cámara de Comercio de Dubái, y Alejandro Paniagua, comisario alterno de Paraguay para la Expo 2020 Dubái.
Además, expusieron José Cantero, presidente del Banco Central del Paraguay; Federico Sosa, director de Inversiones de la Red de Exportación e Inversión de Paraguay; Gustavo Koo, CEO de Las Tacuaras S.A., y Maris Llorens, cofundadora de Chajha Meatpacking Factory, para relatar sus experiencias de negocios en Paraguay.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de las cartas credenciales de dos nuevos embajadores concurrentes ante la República del Paraguay. Se trata de Yurii Klymenko, embajador designado del Gobierno de Ucrania, con sede en la República Argentina y Mariam Gevorgyan, embajadora del Gobierno de la República de Armenia, con sede en la República Oriental del Uruguay.
Ver MásEn una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver MásEn el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver Más