El viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos, realizó una presentación durante el panel de alto nivel titulado “El Programa de Acción de Viena y su interrelación con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” que se llevó a cabo en el día de la fecha en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
El viceministro basó su intervención en la importancia de que los países en desarrollo sin litoral puedan alcanzar las prioridades establecidas en el Programa de Acción de Viena como forma de crear las condiciones propicias que permitan avanzar en el cumplimiento de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.
También recalcó que la Agenda 2030 busca no solo no dejar a nadie atrás, sino alcanzar primero a aquellos que se encuentran más lejos del progreso, el desarrollo, la satisfacción global de las necesidades más indispensables, entre quienes se encuentran los países en desarrollo sin litoral y otros grupos de países en situaciones especiales.
El Programa de Acción de Viena es una herramienta útil para la elaboración de políticas nacionales destinadas a la superación de los obstáculos vinculados a la falta de litoral marítimo y presenta sugerencias de acciones concretas que podrían ser llevadas a cabo tanto por los países sin litoral marítimo como por los países vecinos de tránsito, con el apoyo de los países cooperantes.
El panel de alto nivel contó con la presencia del presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Tijjani Muhammad-Bande de Nigeria, la presidenta del Consejo Económico y Social, Mona Juul de Noruega, la Alta Representante para los Países sin Litoral, Fekitamoeloa Katoa ‘Utoikamanu, y el reconocido economista Jeffrey Sachs, y se realizó en el marco del Examen de Mitad de Periodo del Programa de Acción de Viena a favor de los Países en Desarrollo sin Litoral para el Decenio 2014-2024.
La realización de este Examen de Mitad de Periodo al cumplirse los primeros cinco años de vigencia del Programa de Viena, coincide con la culminación del mandato de Paraguay como Presidente del Grupo de Países en Desarrollo sin Litoral durante el periodo 2018-2019.
Nueva York, 6 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
Desde el 31 de mayo hasta las 17 horas del día 30 de junio de 2023 (horario local de Uruguay), están abiertas las inscripciones para los llamados a concursos para la contratación de funcionarios/as de nacionalidad paraguaya, para cubrir un cargo de Asesor Técnico para la Unidad Técnica de Estadísticas de Comercio Exterior y un cargo de Técnico para el Sector de Administración de la Secretaría del MERCOSUR.
Ver MásLa CONARE Paraguay participa de reuniones en la ciudad de Brasilia, capital de la República Federativa del Brasil, por la Semana Nacional de Discusiones sobre Migraciones, Refugio y Apatridia y del Proceso de Quito. La actividad es organizada por los Ministerios de Justicia y Segurança Pública, de Derechos Humanos y Ciudadanía y por el de Relaciones Exteriores del Brasil.
Ver MásLa cantante nacional Lizza Bogado realizó ayer su primera presentación artística en Portugal.
Ver MásSe llevó a cabo ayer, en el Hotel Marriott de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia el Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico del Paraguay organizado por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, esta tarde participó del “Diálogo de Jefes de Delegación con los Observadores Permanentes”, celebrado en el marco del 53º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hoy mantuvo una reunión con Margarette May Mcaulay, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y otras representantes miembros de la Junta Directiva de dicha instancia, al margen de la 53o. Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver Más