La Misión Permanente de la República del Paraguay ante los Organismos Internacionales con sede en Viena, Austria, informa que la 66° Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) tuvo lugar entre el 26 y 30 de septiembre del año en curso.
La delegación nacional estuvo encabezada por el embajador Juan Francisco Facetti, representante permanente ante el OIEA, quién realizó la intervención en nombre del país. En la misma, se resaltaron los esfuerzos del OIEA para enfrentar la crisis sanitaria causada por el COVID-19 y para el mantenimiento de la seguridad física y tecnológica de la central nuclear de Zaporizhzhya en Ucrania.
En ese sentido, se hizo entrega de una carta del ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola, al director general del OIEA, Rafael Mariano Grossi, donde se reafirma el total apoyo a sus gestiones y los trabajos técnicos realizados en cumplimiento del Estatuto del OIEA.
Asimismo, la delegación nacional destacó la importante contribución que las técnicas nucleares y las derivadas de la energía nuclear hacen al sector de la salud, agricultura, industria y el ambiente y, en específico, aquellas iniciativas del OIEA que proporcionan invaluable asistencia a los Estados miembros.
Es importante resaltar que, en América Latina, el Paraguay es uno de los países con mayor porcentaje de ejecución de los proyectos de Cooperación Técnica del OIEA.
En ese sentido, la delegación nacional reafirmó el compromiso de seguir trabajando con el Organismo, con el fin de seguir promoviendo el uso pacífico de las técnicas nucleares y velando por la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Viena, 12 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
En el marco de la III Conferencia Internacional de Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, se llevó a cabo un significativo encuentro en el Palacio Benigno López Carrillo, sede de la Cancillería Nacional, con el objetivo de celebrar los esfuerzos mancomunados de las distintas instancias involucradas en el desarrollo de tan importante evento internacional, que busca la internacionalización de las dos lenguas mayoritarias de la región iberoamericana, el español y el portugués, así como de las lenguas autóctonas.
Ver MásEntre los días 15 y 19 de mayo de 2023 se celebró la Quinta Conferencia de Revisión de la Convención de Armas Químicas, en la ciudad de La Haya, Reino de los Países Bajos. La delegación nacional estuvo presidida por el ministro Federico Bartolozzi.
Ver MásEl Profesor Doctor José Moreno Rodríguez participó de la 102 Sesión del Consejo de Gobierno del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), realizada en la segunda semana de mayo, en la sede de la citada organización, en Roma, República Italiana.
Ver MásEn conmemoración del 212° aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República del Ecuador organizó una recepción en el Swissôtel de Quito. El evento contó con la participación de autoridades de la Cancillería ecuatoriana, el cuerpo diplomático acreditado, los cónsules honorarios del Paraguay en Quito y Guayaquil, la comunidad paraguaya residente, así como empresarios ecuatorianos y personalidades del mundo académico y cultural del citado país.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió hoy en audiencia a una delegación de Arabia Saudita encabezada por el ministro de Estado de Asuntos Exteriores, miembro del Consejo de Ministros y enviado para Asuntos Climáticos del Reino de Arabia Saudita, Adel Bin Ahmed Al-Jubeir.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), organizan la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE), que iniciará mañana martes, 23 de mayo, a las 09:00 horas, y culminará el miércoles 24 de mayo, en el Hotel Guaraní.
Ver Más