La visita oficial del Secretario de Estado de los Estados Unidos de América, Michael R. Pompeo, a la República del Paraguay deja como resultado el firme compromiso de ambos gobiernos a favor de la democracia en el país y en la región; la firma decisión de combatir al crimen transnacional en todas sus formas; y la promesa de incrementar el relacionamiento económico para un beneficio comercial mutuo que redunde a favor fundamentalmente de la gente. El Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado del Canciller Nacional, Luis Castiglioni, esta mañana a las 8:30, en Palacio de Gobierno, recibieron al Secretario de Estado Pompeo y comitiva.
Tras el encuentro privado entre ambos mandatarios, y luego de la reunión bilateral desarrollada en un marco de gran cordialidad, Castiglioni y Pompeo brindaron una declaración conjunta y respondieron a dos preguntas de la prensa nacional e internacional. El Canciller Castiglioni inició la intervención señalando que era un honor y un gusto recibir al Secretario de Estado de los EEUU luego de más de medio siglo de una visita similar. Informó que mantuvieron una reunión muy positiva en la que se encararon diversos temas “de interés bilateral y también multilateral”.
Puntualizó que el Paraguay, desde hace 30 años, decidió transitar por el camino de la consolidación de las libertades públicas, de la democracia y del respeto irrestricto a los derechos humanos, “aquí en el país, y también coadyuvar al fortalecimiento de estos valores en cualquier parte del mundo”.
En ese contexto, señaló que la posición de Paraguay en el caso Venezuela está fundada en principios y en valores. Ambos gobiernos están empeñados en coadyuvar para que el pueblo venezolano recupere sus derechos fundamentales, su democracia y su libertad, acotó. “Paraguay y Estados Unidos vamos a caminar juntos para que esta tragedia humanitaria en Venezuela” termine en poco tiempo. “Nosotros hemos dicho siempre que con los dictadores, con los tiranos, no se dialoga; a los tiranos y a los dictadores se los combate, porque hay que combatirlos para que se restituyan las libertades”, subrayó el canciller paraguayo.
CRIMEN TRANSNACIONAL. El segundo punto relevante de la reunión bilateral fue lo relacionado al crimen transnacional. “Hemos conversado sobre el compromiso irreductible que tiene el Paraguay de combatir el crimen transnacional en todas sus áreas, en todas sus facetas. Paraguay ha declarado una guerra sin cuartel al crimen transnacional, al narcotráfico, al tráfico de armas, al contrabando, al lavado de activos y de dinero. Este combate, esta batalla que estamos librando es una batalla sin retorno hasta vencer. Eso le hemos asegurado al Secretario de Estado”, manifestó enfáticamente el canciller Castiglioni. Agregó que el Paraguay quiere cooperar muy de cerca con el gobierno de los Estados Unidos, “ya que transitamos por el mismo camino”.
Castiglioni indicó que Pompeo dijo que reconoce el enorme esfuerzo y la lucha del actual Gobierno contra este flagelo y que los EEUU está dispuesto a cooperar para que Paraguay, Brasil, Argentina y los EEUU, juntos, “podamos establecer una alianza positiva, combatir al crimen transnacional y obtener la victoria que se merecen nuestros pueblos”. En otro momento, el Ministro de Relaciones Exteriores sostuvo que con la visita de Pompeo hay un punto de inflexión en el relacionamiento bilateral. “Teníamos siempre una relación muy positiva, pero ahora será mucho más pronunciada”, añadió.
RELACIÓN COMERCIAL. En la transcurso de la declaración conjunta, el ministro Castiglioni expresó que en la reunión bilateral le manifestaron a Pompeo el gran interés que tiene el Paraguay de fortalecer las relaciones económicas comerciales, “que ayudará al acercamiento no solamente de nuestros sectores empresariales, sino un acercamiento entre nuestros pueblos, porque los beneficiados serán nuestros pueblos”.
Abogó explícitamente por el ingreso de la carne paraguaya en el mercado estadounidense. “Tenemos mucha fe que en los próximos meses, trabajando juntos, vamos a hacer posible que tengamos más inversiones de empresarios de EEUU en Paraguay, para que tengamos un comercio que beneficie a ambas partes”.
Dijo que en Paraguay se espera que, en poco tiempo, “tengamos la apertura del mercado de los EEUU de Norteamérica a la carne paraguaya, la mejor carne del mundo en este momento. Esa carne debe ser disfrutada en los EEUU”,Al final, remarcó que Paraguay y EEUU son amigos y aliados naturales. Resaltó que la decisión de visitar el país será reconocida, además de ratificar el compromiso de fortalecer aún más la relación y la cooperación bilateral. Posteriormente habló el Secretario de Estado Pompeo en el mismo sentido. La declaración conjunta se desarrolló en un marco de mucha cordialidad.
Asunción, 13 de abril de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Paraguay, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en los Estados Unidos de América, Gustavo Leite Gusinky, presentó sus cartas credenciales al presidente Donald J. Trump el viernes 5 de septiembre. El acto se llevó a cabo en Washington, D.C.
Ver MásEl embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó al presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, sus cartas credenciales como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay, concurrente ante Portugal, con sede en el Reino de Bélgica.
Ver MásEn un acto celebrado hoy en el Ministerio de Relaciones Exteriores, se presentó oficialmente la edición en español del libro “Encaje de colores del arcoíris. El ñanduti del Paraguay: Patrones tradicionales y cómo hacerlos”, de Mie Elena Kanazawa de Iwatani.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, Prof. Dr., Carlos Gustavo González Morel, suscribieron en la fecha un convenio marco de cooperación interinstitucional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el vicepresidente de la Federación de las Comunidades Judías de España, Samuel Cohen, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más