Una delegación integrada por representantes de la Unidad General de Derechos Humanos (UGDH) y de la Dirección de Informática del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) de nuestro país inició el 27 de mayo pasado, en Buenos Aires, la segunda etapa de ejecución del “Programa de Cooperación Técnica SIMORE Paraguay” en la República Argentina, a través del trabajo coordinado con la Secretaría de Derechos Humanos y Diversidades Culturales del vecino país.
La delegación paraguaya, encabezada por el embajador Marcelo Scappini, director general de Derechos Humanos, lleva adelante esta fase del Programa de Cooperación, dando continuidad a las jornadas desarrolladas en diciembre del 2018, con más de 70 funcionarios públicos argentinos, de 30 instituciones del Estado, que conforman la Red de Puntos Focales de SIMORE Argentina.
La agenda de trabajo, que se extiende hasta el viernes 31 de mayo, prevé una serie de jornadas de trabajo y capacitación a funcionarios del gobierno argentino que se desempeñarán como administradores y puntos focales del SIMORE Argentina respecto al funcionamiento del mecanismo interinstitucional y sus diferentes utilidades, por parte de los administradores del SIMORE Paraguay.
La capacitación estará a cargo de la primera secretaria Mariel Franco y del tercer secretario Ricardo Ortega, de la UGDH; y el Ing. Sven Knutson y Cristian Cardozo, funcionarios de la Dirección de Informática.
Como resultado, la Argentina comenzará a incorporar como instrumento de política pública el referido mecanismo que le permitirá optimizar las acciones estatales en materia de derechos humanos.
El programa de cooperación fue desarrollado y es ejecutado por la Unidad General de Derechos Humanos y la Dirección de Informática del Ministerio de Relaciones Exteriores, orientado a instalar sistemas nacionales de seguimiento e implementación de recomendaciones en materia de derechos humanos y ODS, partiendo de la experiencia del SIMORE Plus, desarrollado por el Paraguay.
Este programa se ha constituido en una herramienta importante en materia de política exterior ya que sitúa al país en el mapa de la cooperación internacional en carácter de cooperante.
El SIMORE Plus es considerado como referente en materia de mecanismos de seguimiento de recomendaciones internacionales en Derechos Humanos, siendo el primer sistema que las vincula a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Por esta razón, el Paraguay ha prestado cooperación y ha instalado la herramienta en Chile, Uruguay, Guatemala, Honduras y República Dominicana. Asimismo, viene desarrollando el programa con Costa Rica y con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con sede en Washington.
Buenos Aires, 29 de mayo de 2019
Compartir esta noticia
La Dra. María Victoria Rivas fue reelecta hoy, por aclamación, como Miembro del Consejo Directivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), período 2024-2026, en el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), realizada en la ciudad de Washington D.C., EEUU.
Ver MásLa ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad), Abog. Zully Rolón, en su calidad de presidenta de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), intervino hoy en el 53o. Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásParaguay celebró que en la Reunión Ministerial del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC), que se realizó hoy en Washington, EEUU, en el marco de la 53º Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), se haya aprobado luego de arduas negociaciones el “Plan de Acción sobre Salud y Resiliencia en las Américas”.
Ver MásLas delegaciones de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay coincidieron en que la documentación presentada por la delegación de Argentina no demostró servicios efectivamente prestados para la navegación segura en el tramo de Santa Fe a Confluencia que justifiquen el cobro de una tasa retributiva en línea con el artículo 9 del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra.
Ver MásSe llevó a cabo el Foro Nacional "Los ODS en las Ciudades: Hacia el Tercer Informe Nacional Voluntario del Paraguay", evento que tuvo lugar en el Gran Hotel del Paraguay, los días 21 y 22 de junio.
Ver MásLa Delegación Permanente del Paraguay ante la UNESCO, desplegó un intenso programa donde expuso lo mejor del acervo cultural del Paraguay en el marco de la Semana de América Latina y el Caribe (SALC) 2023.
Ver Más