Una delegación integrada por representantes de la Unidad General de Derechos Humanos (UGDH) y de la Dirección de Informática del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) de nuestro país inició el 27 de mayo pasado, en Buenos Aires, la segunda etapa de ejecución del “Programa de Cooperación Técnica SIMORE Paraguay” en la República Argentina, a través del trabajo coordinado con la Secretaría de Derechos Humanos y Diversidades Culturales del vecino país.
La delegación paraguaya, encabezada por el embajador Marcelo Scappini, director general de Derechos Humanos, lleva adelante esta fase del Programa de Cooperación, dando continuidad a las jornadas desarrolladas en diciembre del 2018, con más de 70 funcionarios públicos argentinos, de 30 instituciones del Estado, que conforman la Red de Puntos Focales de SIMORE Argentina.
La agenda de trabajo, que se extiende hasta el viernes 31 de mayo, prevé una serie de jornadas de trabajo y capacitación a funcionarios del gobierno argentino que se desempeñarán como administradores y puntos focales del SIMORE Argentina respecto al funcionamiento del mecanismo interinstitucional y sus diferentes utilidades, por parte de los administradores del SIMORE Paraguay.
La capacitación estará a cargo de la primera secretaria Mariel Franco y del tercer secretario Ricardo Ortega, de la UGDH; y el Ing. Sven Knutson y Cristian Cardozo, funcionarios de la Dirección de Informática.
Como resultado, la Argentina comenzará a incorporar como instrumento de política pública el referido mecanismo que le permitirá optimizar las acciones estatales en materia de derechos humanos.
El programa de cooperación fue desarrollado y es ejecutado por la Unidad General de Derechos Humanos y la Dirección de Informática del Ministerio de Relaciones Exteriores, orientado a instalar sistemas nacionales de seguimiento e implementación de recomendaciones en materia de derechos humanos y ODS, partiendo de la experiencia del SIMORE Plus, desarrollado por el Paraguay.
Este programa se ha constituido en una herramienta importante en materia de política exterior ya que sitúa al país en el mapa de la cooperación internacional en carácter de cooperante.
El SIMORE Plus es considerado como referente en materia de mecanismos de seguimiento de recomendaciones internacionales en Derechos Humanos, siendo el primer sistema que las vincula a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Por esta razón, el Paraguay ha prestado cooperación y ha instalado la herramienta en Chile, Uruguay, Guatemala, Honduras y República Dominicana. Asimismo, viene desarrollando el programa con Costa Rica y con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con sede en Washington.
Buenos Aires, 29 de mayo de 2019
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver MásParaguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver Más