El embajador de República del Paraguay en la República de Corea, Raúl Silvero Silvagni, el pasado 25 de febrero, mantuvo una reunión de trabajo, por video conferencia, con la directora general para América Latina, Cho Hye-won, y Lim Hye-rin, encargada de los proyectos de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) para nuestro país.
En dicha ocasión se abordaron los temas relacionados a los programas de cooperación, en ejecución y a ser ejecutados en el mediano plazo en Paraguay, con asistencia técnica y financiera no reembolsable por parte de la citada agencia de cooperación coreana.
En ese sentido, se destaca que actualmente KOICA tiene comprometido y aprobados fondos para financiar 9 proyectos por un monto que asciende a USD 79.610.000 dólares americanos hasta el 2024, que se viene ejecutando en áreas de salud, educación multimedia, agricultura, aviación, urbanismo y vivienda, tráfico de vehículo y aduana.
La directora general informó que la KOICA mantendrá al Paraguay como país prioritario de los programas de cooperación no reembolsable por los próximos 5 años. El embajador Silvero agradeció la invalorable cooperación que mantienen con nuestro país y la disponibilidad de la Embajada para, en la particular coyuntura, cualquier eventual gestión que requieran.
Anunciaron que entre marzo y abril del año en curso tienen previsto la visita de expertos coreanos a nuestro país, para la revisión del Plan Maestro para el Desarrollo del Área de Bañado Sur con un Plan Detallado para el Barrio Tacumbú, que coordina el Ministerio de Urbanismo y Vivienda (MUV, y del proyecto Establecimiento del Sistema Electrónico de Administración Aduanera del Paraguay.
Asimismo, se mencionó que debido a la pandemia se tuvo que extender los plazos de ejecución de algunos proyectos. Este año, la agencia coreana tiene previsto desembolsar alrededor de USD 15.600.000 en el marco de la ejecución del presupuesto mencionado precedentemente.
Igualmente, se sugirió que, a los efectos de facilitar la evaluación de las carpetas de solicitudes de cooperación, las mismas se enmarquen en áreas de salud, tecnología de la información (TIC) y transporte.
Asunción, 5 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
La Cancillería Nacional y el Ministerio de Justicia, como co-coordinadores del SIMORE Plus, llevaron adelante talleres de capacitación para la elaboración de informes nacionales a los Comités contra la Desaparición Forzada (CED) y contra la Tortura (CAT), con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y su representación local.
Ver MásTras un acuerdo entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la procesadora Bancard, las personas que requieran de algún trámite o servicio de la institución, ya podrán abonar sus documentaciones a través del POS, a partir del próximo lunes, 7 de agosto. Es decir, los aranceles se podrán pagar con tarjetas de crédito, débito o incluso, con QR. Cabe destacar que este medio cuenta con la garantía de los más altos estándares de seguridad, lo que respalda las transacciones y permite el control de cada pago que se realiza por el sistema.
Ver MásSe llevó a cabo la XXII Reunión del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur (GRELEX) en la ciudad de Brasilia, en fechas 2 y 3 de agosto, ocasión en la que los socios del Mercosur realizaron un repaso del estado de las negociaciones en curso, a nivel regional y extra regional, a fin definir las prioridades y coordinar los próximos pasos para el desarrollo de los trabajos durante la Presidencia Pro Tempore brasileña.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial tiene el agrado de invitar a la conferencia de prensa a realizarse el día lunes, 7 de agosto del corriente año, a las 10:00 horas, en el hall de la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP), acceso por el portón N° 4.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial recuerda:
Ver MásTuvo lugar en la fecha el acto de colación de los segundos secretarios que culminaron el Curso de Formación, correspondiente al ciclo académico 2020-2021, impartido por la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López de la República del Paraguay.
Ver Más