El embajador de República del Paraguay en la República de Corea, Raúl Silvero Silvagni, el pasado 25 de febrero, mantuvo una reunión de trabajo, por video conferencia, con la directora general para América Latina, Cho Hye-won, y Lim Hye-rin, encargada de los proyectos de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) para nuestro país.
En dicha ocasión se abordaron los temas relacionados a los programas de cooperación, en ejecución y a ser ejecutados en el mediano plazo en Paraguay, con asistencia técnica y financiera no reembolsable por parte de la citada agencia de cooperación coreana.
En ese sentido, se destaca que actualmente KOICA tiene comprometido y aprobados fondos para financiar 9 proyectos por un monto que asciende a USD 79.610.000 dólares americanos hasta el 2024, que se viene ejecutando en áreas de salud, educación multimedia, agricultura, aviación, urbanismo y vivienda, tráfico de vehículo y aduana.
La directora general informó que la KOICA mantendrá al Paraguay como país prioritario de los programas de cooperación no reembolsable por los próximos 5 años. El embajador Silvero agradeció la invalorable cooperación que mantienen con nuestro país y la disponibilidad de la Embajada para, en la particular coyuntura, cualquier eventual gestión que requieran.
Anunciaron que entre marzo y abril del año en curso tienen previsto la visita de expertos coreanos a nuestro país, para la revisión del Plan Maestro para el Desarrollo del Área de Bañado Sur con un Plan Detallado para el Barrio Tacumbú, que coordina el Ministerio de Urbanismo y Vivienda (MUV, y del proyecto Establecimiento del Sistema Electrónico de Administración Aduanera del Paraguay.
Asimismo, se mencionó que debido a la pandemia se tuvo que extender los plazos de ejecución de algunos proyectos. Este año, la agencia coreana tiene previsto desembolsar alrededor de USD 15.600.000 en el marco de la ejecución del presupuesto mencionado precedentemente.
Igualmente, se sugirió que, a los efectos de facilitar la evaluación de las carpetas de solicitudes de cooperación, las mismas se enmarquen en áreas de salud, tecnología de la información (TIC) y transporte.
Asunción, 5 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta tarde una declaración sobre la situación en Venezuela, destacando varios puntos clave en relación con el reconocimiento del nuevo liderazgo y la ruptura de relaciones diplomáticas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una importante reunión con su homólogo de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdullah bin Zayed al Nahyan. Durante el encuentro, coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales entre ambas naciones.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay celebran hoy el 179° aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver Más