Paraguay, a través de la Misión Permanente ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, desde una de las vicepresidencias del ente mundial, ejerce un papel activo y protagónico en la 75° Asamblea General, que se desarrolla desde principios de setiembre.
La cesión de una de las vicepresidencias a nuestro país es el reconocimiento al trabajo que realiza la Misión Permanente paraguaya, que actualmente está a cargo del embajador Julio César Arriola Ramírez.
Desde la creación de la ONU, Paraguay ocupó la vicepresidencia de la Asamblea General en ocho ocasiones y cabe destacar que en esta oportunidad toma una dimensión preponderante ya que la Organización celebra su 75° aniversario de fundación y este acontecimiento propicia un replanteamiento general en el seno de la entidad sobre qué tipo de Naciones Unidas se necesita de cara a los desafíos que actualmente enfrenta la comunidad internacional en su conjunto.
En ese sentido, el nombre de nuestro país en los diferentes ámbitos de trabajo de la Organización tiene hoy una importancia capital.
La presencia de representantes nacionales en las discusiones y negociaciones de la Asamblea General, así como en sus seis comisiones, hacen del Paraguay un actor activo en las resoluciones y decisiones de política multilateral al más alto nivel.
Hoy, ante el enorme desafío de liderar el proceso global de recuperación de la pandemia, la representación paraguaya ante las Naciones Unidas se desempeña activamente, teniendo presente nuestra realidad nacional, la meta del mejoramiento de la calidad de vida de todos los habitantes del país y reafirmando el compromiso del Paraguay con el multilateralismo.
La Asamblea General es uno de los principales órganos de la ONU, junto con el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social, el Consejo de Administración Fiduciaria, la Corte Internacional de Justicia y la Secretaría de la ONU. Todos ellos se crearon en 1945 al fundarse la ONU.
La Asamblea General es el órgano representante, normativo y deliberativo de la ONU, y el único que cuenta con representación universal al estar en ella representados sus 193 Estados Miembros. Por lo que es el encargado de definir sobre cuestiones vitales, como la admisión de nuevos miembros, temas de paz y seguridad y los asuntos presupuestarios.
Cada año, se elige a un presidente, quien encabeza el Comité General, junto con los vicepresidentes representantes de los 5 grupos regionales (Paraguay como parte del GRULAC) y los 5 miembros permanentes del Consejo de Seguridad, EEUU, Rusia, China, Reino Unido y Francia.
Completan este Comité cada uno de los presidentes de las 6 Comisiones de la Asamblea General.
Nueva York, 2 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano presentó hoy un informe sobre los logros y avances en la política exterior de Paraguay durante la Reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, presidida por el presidente Santiago Peña. El ministro destacó la consolidación de alianzas estratégicas, el posicionamiento global del país y el progreso en la integración regional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han. El encuentro se centró en el fortalecimiento de las excelentes relaciones bilaterales que unen a ambos países.
Ver MásCon una asistencia excepcional y una atmósfera vibrante de emoción y arte, el Instituto Iberoamericano de Berlín fue el escenario del concierto "Sonidos del Alma". Este evento memorable conmemoró el centenario de la creación de la Guarania, el emblemático género musical legado por el maestro paraguayo José Asunción Flores.
Ver MásEl próximo lunes 16 de junio se habilitarán las inscripciones para el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, buscando terceros secretarios para el Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLos coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron en Buenos Aires del 10 al 12 de junio, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, para abordar la agenda interna y externa del bloque. Delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia participaron en el encuentro.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió por segundo día consecutivo con parlamentarios de diferentes partidos en Washington, Estados Unidos, para conversar sobre la relación bilateral y las oportunidades de trabajar juntos en la región.
Ver Más