Paraguay, a través de la Misión Permanente ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, desde una de las vicepresidencias del ente mundial, ejerce un papel activo y protagónico en la 75° Asamblea General, que se desarrolla desde principios de setiembre.
La cesión de una de las vicepresidencias a nuestro país es el reconocimiento al trabajo que realiza la Misión Permanente paraguaya, que actualmente está a cargo del embajador Julio César Arriola Ramírez.
Desde la creación de la ONU, Paraguay ocupó la vicepresidencia de la Asamblea General en ocho ocasiones y cabe destacar que en esta oportunidad toma una dimensión preponderante ya que la Organización celebra su 75° aniversario de fundación y este acontecimiento propicia un replanteamiento general en el seno de la entidad sobre qué tipo de Naciones Unidas se necesita de cara a los desafíos que actualmente enfrenta la comunidad internacional en su conjunto.
En ese sentido, el nombre de nuestro país en los diferentes ámbitos de trabajo de la Organización tiene hoy una importancia capital.
La presencia de representantes nacionales en las discusiones y negociaciones de la Asamblea General, así como en sus seis comisiones, hacen del Paraguay un actor activo en las resoluciones y decisiones de política multilateral al más alto nivel.
Hoy, ante el enorme desafío de liderar el proceso global de recuperación de la pandemia, la representación paraguaya ante las Naciones Unidas se desempeña activamente, teniendo presente nuestra realidad nacional, la meta del mejoramiento de la calidad de vida de todos los habitantes del país y reafirmando el compromiso del Paraguay con el multilateralismo.
La Asamblea General es uno de los principales órganos de la ONU, junto con el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social, el Consejo de Administración Fiduciaria, la Corte Internacional de Justicia y la Secretaría de la ONU. Todos ellos se crearon en 1945 al fundarse la ONU.
La Asamblea General es el órgano representante, normativo y deliberativo de la ONU, y el único que cuenta con representación universal al estar en ella representados sus 193 Estados Miembros. Por lo que es el encargado de definir sobre cuestiones vitales, como la admisión de nuevos miembros, temas de paz y seguridad y los asuntos presupuestarios.
Cada año, se elige a un presidente, quien encabeza el Comité General, junto con los vicepresidentes representantes de los 5 grupos regionales (Paraguay como parte del GRULAC) y los 5 miembros permanentes del Consejo de Seguridad, EEUU, Rusia, China, Reino Unido y Francia.
Completan este Comité cada uno de los presidentes de las 6 Comisiones de la Asamblea General.
Nueva York, 2 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El Gobierno de la República del Paraguay expresa su reconocimiento al Plan de Paz de 20 puntos impulsado por el Presidente de los Estados Unidos de América, Donald J. Trump, que cuenta con el respaldo del Estado de Israel, como un esfuerzo que busca dar pasos reales hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo y a otros miembros, con quienes conversó sobre nuevos mercados, entre otros temas.
Ver MásLa delegación de la República del Paraguay participó en la 42ª Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), celebrada en Montreal, donde ratificó el compromiso del país con los valores y principios del organismo, así como con el fortalecimiento de la cooperación internacional, la conectividad y la seguridad operacional de la aviación civil.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con el embajador de Italia, Marcello Fondi, en la que abordaron diversos temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia al embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo Román, quien informó oficialmente sobre su renuncia al cargo.
Ver MásEl Paraguay participó por primera vez con un stand propio en la Expoalimentaria Lima, 2025, desarrollada del 24 al 26 de setiembre, presentando seis productos nacionales: Ron Artesanal Residentas, Quesos Rody, Alimentos Saludables LU-Fit, Café Quinto, Alfajores Dulce Manjar y Productos de Moringa “Tekove Green”.
Ver Más