En el marco de la presencia de la delegación del Paraguay en París, Francia, para participar de la VIII Reunión de Alto Nivel de la Junta de Gobierno del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Embajada del Paraguay organizó una reunión con autoridades de la OCDE, para abordar temas de relevancia para el Paraguay.
En ese contexto, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, y la embajadora Cynthia Filártiga Lacroix, representante del Paraguay ante el Centro de Desarrollo de la OCDE, junto con el viceministro de Coordinación Económica y Social de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, Adilio Celle Insfrán, mantuvieron una reunión con el director adjunto para Relaciones Globales y Cooperación de la OCDE, Karim Dahou.
Dicho encuentro fue propicio para dialogar sobre las posibilidades de trabajo conjunto en el marco de la OCDE, para encarar los desafíos del Paraguay hacia un desarrollo sostenible en sus tres pilares: económico, social y ambiental.
Reunión con jefes para América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la OCDE
Asimismo, la delegación encabezada por el viceministro Franco, se reunió con el jefe para América Latina y el Caribe, Sebastián Nieto, y el economista principal para América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la OCDE, Juande Laiglesia, en la sede de la organización en París.
Dicha reunión se realizó con el propósito de avanzar hacia un trabajo futuro con el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y coordinar su colaboración durante la copresidencia del Programa para América Latina y el Caribe de la organización, ejercida por el Paraguay y Colombia para el período 2022 – 2025.
En la oportunidad, las autoridades intercambiaron pareceres sobre las prioridades para promover el desarrollo sostenible, reducir la pobreza y las desigualdades y mejorar la calidad de vida de los paraguayos a través del diseño y la implementación de políticas públicas y de programas orientados a incentivar la sostenibilidad, la inclusión y el financiamiento, tomando en consideración las realidades del país.
En cuanto a la copresidencia del Paraguay en el Programa para América Latina y el Caribe de la organización, los funcionarios del Centro de Desarrollo presentaron los programas de interés para la región y recibieron de las autoridades paraguayas su compromiso de estrechar los vínculos con el Centro de Desarrollo y de impulsar la implementación de los programas en la región.
Asunción, 26 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver Más