El embajador Julio Peralta Rodas, representante alterno, encargado de negocios a.i., de la Misión Permanente del Paraguay ante la Oficina de las Naciones Unidas y Otros Organismos Especializados con sede en Ginebra, Suiza, en el día de la fecha y conforme a instrucciones de la Cancillería Nacional, se reunió con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi.
El embajador Peralta entregó al alto comisionado Grandi una Nota de Protesta de la República del Paraguay, firmada por el ministro sustituto de Relaciones Exteriores, Enrique Insfrán, referente a la concesión indebida del estatus de refugiados a los procesados por delitos comunes Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán.
Se transmitió la profunda preocupación del Paraguay respecto a la asistencia y facilidades otorgadas por ACNUR en el proceso de fuga de los tres procesados por la justicia paraguaya por el delito de secuestro.
Al mismo tiempo, se solicitó una investigación profunda sobre la manipulación y el abuso de la institución del refugio, lo cual va en detrimento de la confianza e imagen del sistema internacional de promoción y protección de los derechos humanos.
Igualmente, se explicó que Arrom, Martí y Colmán están procesados por la comisión de los crímenes de secuestro extorsivo, asociación criminal, privación arbitraria de libertad y daño a la integridad física y moral, y que la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en una reciente sentencia histórica, demostró que los prófugos no son perseguidos políticos ni víctimas de abusos o violaciones de derechos humanos por parte del Estado paraguayo, y que posteriormente el Brasil revocó el estatus de refugiados de los mismos, lo que provocó la huida de los procesados por secuestro al Uruguay.
Por su parte, el Alto Comisionado indicó que toma nota y responderá a la solicitud paraguaya. En principio, mencionó que no comenta los detalles de casos particulares y que se interiorizará de este caso para dar una respuesta.
Compartir esta noticia
En la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver MásDurante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerciales de los países miembros.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con Mario Díaz - Balart, miembro de la Cámara de Representantes de los EE.UU por el Partido Republicano, para dialogar sobre el Paraguay, la región y los desafíos que enfrenta.
Ver MásSe llevó a cabo esta tarde la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó ayer del cierre del Primer Congreso Regional de Sostenibilidad Corporativa del Pacto Global de las Naciones Unidas de América Latina y el Caribe, llevado a cabo en el Banco Central del Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió esta tarde la reunión de la Mesa de Alto Nivel de la Carne, convocada con el propósito de presentar los resultados de los trabajos técnicos realizados en torno a la definición de prioridades, estrategias y cursos de acción dirigidos a consolidar los mercados existentes, incrementar las exportaciones nacionales de carne y diversificar los mercados internacionales.
Ver Más