Paraguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Los documentos fueron entregados al secretario general, Ignacio Tirado.
Con esto el Paraguay se convierte en el primer país en incorporar íntegramente el mencionado protocolo al derecho positivo nacional generando criterios internacionales para contratos de diversa índole.
"Hoy celebramos el hecho de que Paraguay se ha convertido en el primer país del mundo en completar la familia de la Convención de Ciudad del Cabo, habiendo ratificado no solo la Convención, sino también sus cuatro protocolos, que en nuestra opinión proporcionarán la cobertura legal más amplia posible para acceder a más crédito más barato en sectores esenciales de la economía. Paraguay, con este salto legislativo, puede presumir de tener uno de los sistemas legislativos más modernos y vanguardistas en el campo de las transacciones garantizadas en el mundo, ya que entra en una etapa crucial de su desarrollo económico"., señaló Tirado al momento de recibir los documentos de ratificación.
Asunción, 28 de noviembre de 2024Compartir esta noticia
El Grupo Mercado Común (GMC) inició hoy en Asunción la CXXX Reunión Ordinaria para tratar diversos temas de la agenda económico-comercial, digital, de desarrollo sostenible, propiedad intelectual, y mujeres y comercio, entre otros. El encuentro se desarrolla en el marco de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay y proseguirá mañana miércoles.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de hoy con el diputado César Cerini y una delegación de comerciantes de Encarnación. El encuentro tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la directora ejecutiva del Instituto de Políticas Públicas y Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH), Andressa Caldas, quien presentó los lineamientos estratégicos de su gestión, las líneas de trabajo común y de apoyo y cooperación técnica del Instituto para Paraguay en algunos temas especiales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió en la tarde de hoy con la representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Paraguay, Edna Armendáriz, ocasión en que conversaron sobre el Corredor Bioceánico de Capricornio.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó hoy a la mesa directiva, líderes y vicelíderes de bancadas de la Cámara de Senadores, la candidatura del doctor Diego Moreno Rodríguez al cargo de juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
Ver MásLa República del Paraguay expresa su profunda preocupación por el ingreso de las fuerzas públicas ecuatorianas a la sede de la Embajada de México en Quito, en la noche del 5 de abril pasado.
Ver Más