El Dr. César Tomás Arce, viceministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), hoy en el Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, con sede en Nueva York, fue electo como Experto Independiente de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), por el periodo 2020 – 2025.
Esta es la primera vez, desde la creación de la Junta, que un candidato paraguayo forma parte de la misma. Los otros miembros electos fueron candidatos nominados por los gobiernos de la India, Marruecos, Francia y Colombia.
La candidatura del Dr. Arce fue propiciada por su competencia y experiencia de campo, además de su excelente formación académica y compromiso con el combate al tráfico ilícito de narcóticos a nivel nacional e internacional.
La campaña fue realizada mediante los trabajos coordinados de la Misión Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas, a cargo del embajador Julio César Arriola, y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) es un órgano de las Naciones Unidas, independiente y cuasi judicial, constituido por expertos que fue establecida en virtud de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes.
La JIFE está integrada por 13 miembros, cada uno de ellos elegido por el Consejo Económico y Social, para desempeñar un mandato de cinco años.
EN UNICEF Y CPC. Previamente, se llevaron a cabo elecciones para la Junta Ejecutiva del UNICEF, periodo 2020 – 2022, así como para el Comité del Programa de Coordinación (CPC), periodo 2019-2021.
En ambas elecciones, el Paraguay resultó electo por los miembros del ECOSOC.
De esta forma, el Paraguay continúa consolidando su presencia en los diferentes foros internacionales, ganando espacios de trascendental importancia en organismos internacionales del sistema de Naciones Unidas.
Nueva York, 7 de mayo de 2019
Compartir esta noticia
Una misión comercial de la Federación Económica de la Provincia de Corrientes-República Argentina se celebró ayer en el Salón de Actos del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este importante encuentro, impulsado por el Consulado de Paraguay en Resistencia y con el respaldo del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración, congregó a más de 40 empresarios correntinos.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Emiratos Árabes Unidos suscribieron un memorándum de entendimiento para potenciar la cooperación en el ámbito de la educación superior y la investigación científica. Fue en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña al mencionado país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), a través de la Academia Diplomática y Consular, ha iniciado una serie de charlas informativas sobre el XVIII Concurso de Oposición y Méritos para el ingreso a la carrera diplomática. Estas jornadas buscan acercar los detalles del concurso a jóvenes interesados en postular.
Ver MásLa Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas del Paraguay, coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, celebró una nueva sesión ordinaria. El encuentro se enmarcó en el fortalecimiento de las acciones de prevención, atención y cooperación para erradicar la trata de personas en el país.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión de alto nivel con el ministro de Seguridad Económica de Japón, Minoru Kiuchi, con la presencia del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la Conferencia Ministerial sobre Operaciones de Mantenimiento de Paz de las Naciones Unidas, celebrada en Berlín, Alemania.
Ver Más