En el marco de la 9ª Reunión de la Asamblea General de los Estados Partes en la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, realizada en la sede de la UNESCO, del 5 al 7 de julio de 2022, el Paraguay resultó electo para integrar el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), para el periodo 2022 – 2026.
Nuestro país integrará esta importante instancia multilateral, lo cual representa un significativo acontecimiento, ya que este Comité constituye uno de los principales órganos de la UNESCO. Es un hecho histórico que ocurre por segunda vez desde que Paraguay forma parte de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial del 2003, elevando de esta manera la presencia y protagonismo de nuestro país dentro del organismo internacional.
A través de esta elección, la comunidad internacional deposita su plena confianza en el Paraguay para contribuir en el logro de los altos objetivos de la UNESCO. En contrapartida, nuestro país reafirma su compromiso con el multilateralismo y los valores sustentados por la Constitución de la UNESCO, así como su responsabilidad con el Desarrollo Sostenible, la protección, el fomento y el resguardo del patrimonio cultural de la humanidad.
Durante los próximos cuatro años dentro del PCI, nuestro país seguirá trabajando en pro de los objetivos de la UNESCO, como organización comprometida en la consolidación de la paz, la erradicación de la pobreza y el diálogo intercultural, mediante la educación, la ciencia, la cultura, la comunicación y la información.
Además del Paraguay, por el Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC), otros 3 países forman parte del PCI, que son: Brasil, Panamá y Perú.
Este Comité está integrado por 24 Estados Miembros, los cuales son electos por la Asamblea General por un mandato de cuatro años. Sus propósitos y principios se encuentran plasmados en la Constitución de la UNESCO, debiéndose subrayar que su gestión resulta cada vez más relevante en un contexto internacional de profundos cambios y nuevos retos globales que requieren un enfoque y protección colectivos.
El Comité tiene la función principal de evaluar las candidaturas y decidir acerca de las inscripciones de las prácticas y expresiones culturales del patrimonio inmaterial propuestas por los Estados Partes en la Convención de 2003. En este sentido, este órgano ha aprobado en el año 2020 la inscripción de las “Prácticas y saberes tradicionales del tereré en la cultura del pohã ñana, bebida ancestral guaraní en Paraguay” en la Lista del patrimonio cultural inmaterial, y en las próximas sesiones estudiará la factibilidad para la inscripción de las “Técnicas ancestrales y tradicionales para la elaboración del Poncho Para'i de 60 Listas, de la ciudad de Piribebuy, República del Paraguay”, candidatado por nuestro país en el mes de marzo pasado.
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de Uruguay, Omar Paganini, mantuvieron una reunión este martes, ocasión en que dialogaron sobre aspecto que hacen al relacionamiento bilateral.
Ver MásEmbajadores de Bolivia y Venezuela presentan copias de cartas credenciales El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador extraordinario y plenipotenciario del Estado Plurinacional de Bolivia, Rufino Pasquito Tarumbara, quien presentó copias de sus cartas credenciales. En la ocasión conversaron sobre los principales temas bilaterales, destacando las buenas relaciones entre ambos países. El embajador Rufino Pasquito Tarumbara fue asambleísta departamental de Chuquisaca, rector de la Universidad Indígena Boliviana (Unibol) “Apiaguaiki Tüpa”. Posteriormente hizo lo propio el embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Bolivariana de Venezuela, Ricardo Capella Mateo. El encuentro fue propicio para el repaso de la agenda bilateral. El embajador venezolano se desempeñó como cónsul general en Barcelona, España, fue alcalde de Nirgua y diputado a la Asamblea Nacional por el Estado de Yaracuy.
Ver MásRepresentantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Municipalidad de Asunción se reunieron para coordinar los temas de la agenda compartida. Durante el encuentro se abordaron los compromisos del Gobierno Nacional relacionados con la organización de eventos internacionales en el país.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, mantuvieron hoy una reunión en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásParaguay fue electo por consenso para albergar la 54° edición de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (AGOEA), que se llevará a cabo a fines de junio de este año
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión con el embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Ramin Navai, ocasión en que realizaron un repaso de los temas de la agenda bilateral.
Ver Más