Paraguay es nuevo miembro del Consejo del Instituto del Crecimiento Verde Global (GGGI, por sus siglas en inglés), con sede en Seúl, República de Corea, para el periodo 2019-2020, informó la Dirección General de Política Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El presente desafío representa una oportunidad para el Gobierno de la República del Paraguay de asumir mayor protagonismo en la solución de uno de los principales desafíos que afronta la comunidad internacional hoy día.
Con una participación más activa en organismos internacionales como el Instituto del Crecimiento Verde Global y el Fondo Verde para el Clima, ambas con sede en Seúl, el Paraguay aumentará sus condiciones para alcanzar las metas trazadas en el marco del Acuerdo de París y de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
El pasado 7 de enero del 2019, el Director General del GGGI, Frank Rijsberman, comunicó a los países miembros de la asamblea la elección de Paraguay como nuevo miembro del Consejo de este importante organismo internacional para la lucha contra el cambio climático. La designación es el resultado del interés demostrado por nuestro país en esta materia y un reconocimiento de las autoridades del Instituto y de los países Miembros.
El presidente actual de la GGGI es el Dr. Ban Ki-moon, la membresía al Consejo del GGGI no conlleva obligaciones financieras para nuestro país, más bien requiere la participación en las reuniones anuales celebradas en octubre y le otorga acceso a los documentos y decisiones que se tratarán en el marco de dichas reuniones.
Asunción, 15 de enero de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver Más