Paraguay es nuevo miembro del Consejo del Instituto del Crecimiento Verde Global (GGGI, por sus siglas en inglés), con sede en Seúl, República de Corea, para el periodo 2019-2020, informó la Dirección General de Política Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El presente desafío representa una oportunidad para el Gobierno de la República del Paraguay de asumir mayor protagonismo en la solución de uno de los principales desafíos que afronta la comunidad internacional hoy día.
Con una participación más activa en organismos internacionales como el Instituto del Crecimiento Verde Global y el Fondo Verde para el Clima, ambas con sede en Seúl, el Paraguay aumentará sus condiciones para alcanzar las metas trazadas en el marco del Acuerdo de París y de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
El pasado 7 de enero del 2019, el Director General del GGGI, Frank Rijsberman, comunicó a los países miembros de la asamblea la elección de Paraguay como nuevo miembro del Consejo de este importante organismo internacional para la lucha contra el cambio climático. La designación es el resultado del interés demostrado por nuestro país en esta materia y un reconocimiento de las autoridades del Instituto y de los países Miembros.
El presidente actual de la GGGI es el Dr. Ban Ki-moon, la membresía al Consejo del GGGI no conlleva obligaciones financieras para nuestro país, más bien requiere la participación en las reuniones anuales celebradas en octubre y le otorga acceso a los documentos y decisiones que se tratarán en el marco de dichas reuniones.
Asunción, 15 de enero de 2019
Compartir esta noticia
El embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, hizo entrega en la fecha de los instrumentos de ratificación y firmó el acta de depósito por su país, junto con la embajadora Patricia Frutos Ruíz, viceministra de Relaciones Económicas e Integración, por Paraguay, de dos instrumentos de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil, que son los Acuerdos sobre Facilitación del Comercio del Mercosur y de Reconocimiento mutuo de certificados de firma digital del Mercosur, ambos suscritos en la ciudad de Bento Gonçalves, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEl embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel, presentó en la fecha las copias de sus Cartas Credenciales al canciller nacional, embajador Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl próximo martes 15 de octubre se inician las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al presente año, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásEn el marco de la estrategia nacional para combatir la delincuencia transnacional organizada, el viceministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Esteban Caselli, y el embajador del Paraguay en el Reino de Bélgica, Enrique Franco, mantuvieron una reunión en Bruselas con el director general de la Policía Judicial Federal de Bélgica, Laurent Blondiau, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al nuevo coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el Paraguay, Igor Garafulic, con quien conversó acerca de las prioridades del gobierno nacional, especialmente en las áreas de educación y protección social.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha la L Reunión del Comité Coordinador del Convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos en los Tramos Limítrofes de los Ríos Paraná y Paraguay entre la República Argentina y la República del Paraguay, desarrollada en formato híbrido, con la asistencia de los coordinadores y miembros de consejo asesor del convenio de las delegaciones de ambos países.
Ver Más