El pasado 13 de septiembre tuvo lugar en San Petersburgo, Rusia, la elección de los nuevos miembros del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de Turismo (OMT), periodo 2019-2023.
El Paraguay, actual miembro del Consejo Ejecutivo, presentó su candidatura a reelección en conjunto con Chile. En virtud del acuerdo alcanzado, Chile ocupará un asiento por el periodo 2019-2020 y el Paraguay por el periodo 2020-2023. Dicha postulación compartida se logró a través de los trabajos coordinados entre la Cancillería Nacional y la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), y sus homólogos chilenos.
De esta forma, por segunda vez consecutiva, nuestro país accede al Consejo Ejecutivo de la citada organización mundial compuesto por 153 Estados Miembros de todos los continentes. Esta reelección reafirma la activa presencia del Paraguay en los cargos directivos de los Organismos Internacionales y representa nuevamente una oportunidad para seguir colaborando activamente con la OMT.
La Organización Mundial del Turismo es el organismo de las Naciones Unidas encargado de la promoción de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos.
La OMT, como principal organización internacional en el ámbito turístico, aboga por un turismo que contribuya al crecimiento económico, a un desarrollo incluyente y a la sostenibilidad ambiental, y ofrece liderazgo y apoyo al sector para expandir por el mundo sus conocimientos y políticas turísticas.
Asunción, 16 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
La primera ronda de negociaciones entre Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) concluyó con avances significativos y un panorama favorable para la firma de un eventual acuerdo, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver MásRepresentantes técnicos de los tres países que integran la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo realizaron visitas in situ a puntos de la cuenca alta (Bolivia) del río Pilcomayo a fin de relevar datos y conocer el estado de situación de obras, analizar la zona y la viabilidad de proyectos futuros. El mismo ejercicio está previsto se realice en la cuenca baja (Argentina y Paraguay) en septiembre de este año.
Ver MásLa coordinación de Prensa de la Cumbre del Mercosur habilitó este jueves el Centro Internacional de Prensa en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, donde se desarrollará la Cumbre del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver MásLa coordinación de Prensa de la Cumbre del Mercosur habilitó este jueves el Centro Internacional de Prensa en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, donde se desarrollará la Cumbre del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver MásEn el edificio histórico del Puerto de Asunción, se llevó a cabo hoy la XLIII Reunión Extraordinaria de la Comisión de Comercio del Mercosur (CCM), con la participación de delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásLa Presidencia Pro Tempore de Paraguay, junto a las delegaciones de Argentina, Brasil y Uruguay, continúa coordinando las reuniones preparatorias del Grupo Mercado Común (GMC) y del Consejo del Mercado Común (CMC) en Asunción.
Ver Más