Paraguay continúa el proceso de evaluación para la implementación del Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), de 1975.
En este marco, se desarrolló una conferencia sobre el Convenio TIR, a fin de dar a conocer las ventajas y oportunidades que ofrece la incorporación y puesta en operación de este mecanismo.
El evento contó con la presencia de la viceministra de Relaciones Económicas y de Integración, Patricia Frutos y la disertación de Lucas Lagier, ejecutivo sénior de la Organización Internacional de Transporte por Carretera (IRU). El mismo expuso sobre el proceso de adhesión al Convenio en el marco de la Organización de las Naciones Unidas y destacó el papel de la IRU como entidad clave en la facilitación del comercio y el transporte internacional, promoviendo estándares y soluciones innovadoras para optimizar la eficiencia logística a nivel global.
La conferencia congregó a representantes de instituciones públicas con competencia en operaciones de comercio internacional, así como a destacados agentes económicos vinculados al ámbito del transporte de mercancías y al comercio exterior, incluyendo operadores logísticos, exportadores e importadores.
Cabe mencionar que a nivel regional, Argentina, Chile y Uruguay ya forman parte del Convenio TIR, mientras que en Brasil se estudia su eventual ratificación. En Paraguay, este seminario significó un importante paso para que tanto las instituciones involucradas en el comercio exterior como los actores del sector privado conocieran en profundidad los beneficios del mencionado acuerdo.
Compartir esta noticia
La Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó la Declaración de Asunción “Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región”, comprometiéndose a promover la cooperación regional en materia económica, técnica, política, jurídica, medioambiental, social, educativa, cultural, científica y tecnológica, de seguridad y de defensa para la estabilidad y la seguridad de los Estados y del hemisferio en su conjunto.
Ver MásEste viernes culminó en Asunción el 54 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde fueron aprobadas 22 resoluciones y tres declaraciones.
Ver MásComunicado conjunto entre el ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio y Culto de la República Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores fue el encargado de exponer la posición paraguaya durante la sesión plenaria de la 54 asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se realiza en Asunción bajo la presidencia del canciller nacional, Rubén Ramírez.
Ver MásEl doctor Diego Moreno Rodríguez fue electo con 16 votos como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), para el periodo 2025-2030.
Ver MásEn el marco de la Asamblea General de la OEA, se llevó a cabo hoy la ceremonia de suscripción del Acuerdo entre la República del Paraguay y la República de Trinidad y Tobago sobre la supresión de visas para portadores de pasaportes diplomáticos, oficiales y ordinarios. El acuerdo fue suscrito por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el ministro de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tobago, Amery Browne.
Ver Más