El Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, pone a conocimiento de la opinión pública que el Paraguay participó del 167º Período de Sesiones Extraordinarias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que tuvo lugar en Bogotá, República de Colombia, del 22 de febrero al 2 de marzo de 2018.
La delegación del Ministerio de Relaciones Exteriores estuvo conformada por el Ministro Marcelo Scappini, Director General de Derechos Humanos; la Primera Secretaria María Noelia López, y la Tercera Secretaria Patricia Sulin.
Asimismo, la delegación nacional estuvo compuesta por la Viceministra de la Mujer y representantes de la Corte Suprema de Justicia, de la Vicepresidencia de la República, de la Cámara de Senadores, del Ministerio de Justicia; del Ministerio de Educación y Ciencias; de la Secretaría del Ambiente y del Instituto Forestal Nacional.
El Paraguay fue convocado por la CIDH, a una Audiencia Pública, sobre “Políticas de Género y Diversidad sexual en Paraguay”. En la ocasión el Estado paraguayo tuvo la oportunidad de presentar los avances a nivel nacional en el tema de género.
La delegación participó también en tres reuniones de trabajo sobre casos actualmente en la CIDH. Las mismas versaron sobre: Mesa de Negociación Pueblo Ayoreo Totobiegosode; Acuerdo de Solución Amistosa Comunidad Kelyenmagategma, y un caso referente a una restitución internacional.
Cabe señalar que en la última jornada se llevó a cabo una reunión bilateral entre la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay y la Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Cancillería de la República de Colombia. Esta reunión tuvo por objeto establecer un acercamiento entre las Cancillerías de ambos países con el fin de promover una permanente cooperación en materia de Derechos Humanos.
Bogotá, 5 de marzo de 2018
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEn la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Paraguay y representantes de 52 países expresaron su preocupación por la situación en la República Bolivariana de Venezuela y exigieron transparencia.
Ver MásLa Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) culminó hoy en Montevideo, donde se abordaron temas que hacen a la agenda económica – comercial; comercio y desarrollo sostenible; agenda digital e institucional, de relacionamiento externo regional y extrarregional y el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más