Ayer lunes se llevó a cabo en Montevideo el evento Ciclo Países de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), dedicado al Paraguay. Esta nueva modalidad de trabajo es a fin de ofrecer un espacio de interacción directa entre la mencionada asociación, las representaciones permanentes y el sector público y privado de cada país.
En la apertura del evento intervinieron el representante permanente de la República del Paraguay, embajador Didier Olmedo, así como el secretario general de la ALADI, Sergio Abreu.
El programa del evento contempló el desarrollo de 4 tópicos: 1) Oportunidades y beneficios de los acuerdos comerciales vigentes; 2) Análisis del aprovechamiento de los acuerdos; 3) Indicadores comerciales y 4) Espacio País: Paraguay.
Este evento tuvo como objetivo capacitar a las empresas de Paraguay en el uso de las herramientas digitales de acceso a mercados de la asociación, con énfasis en las oportunidades y beneficios que derivan de los acuerdos comerciales suscritos en el marco de la ALADI, así como a la identificación de indicadores que vinculan las capacidades exportadoras de Paraguay con relación a la demanda regional y mundial.
En el punto de Espacio País – Paraguay, la presentación estuvo a cargo del director de Inteligencia Competitiva de Rediex, Nikolaus Osiw, quien expuso sobre los datos de comercio exterior actualizados del Paraguay con los países miembros de la ALADI.
Durante la presentación se destacaron temas relativos a las fichas descriptivas con el concepto, contenido y alcance de los 15 acuerdos comerciales que involucran al Paraguay; el análisis del aprovechamiento de los acuerdos para identificar la relevancia del país en el comercio regional. Asimismo, la evaluación de la estructura de la política comercial paraguaya y nuevas metodologías de medición que determinan las oportunidades de expansión de los intercambios comerciales, con indicación de productos y posibles mercados.
En este sentido, se identificaron mecanismos para efectuar una presentación similar en el Paraguay, directamente con representantes empresariales e industriales.
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el defensor general del Ministerio de la Defensa Pública, Javier de Jesús Esquivel González. En la oportunidad conversaron sobre la posibilidad de constituir una mesa de trabajo con instituciones y países cooperantes internacionales a fin de fortalecer la misión de la Defensa Pública y facilitar el acceso a la justicia a los sectores más vulnerables.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con empresarios, embajadores y representantes del sector político de Argentina, en el Instituto Iberoamericano para la Educación y la Productividad, espacio cultural de la Organización de los Estados Iberoamericanos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como disertante en la conferencia "La OEA en el Siglo XXI", realizado en la tarde de hoy en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, en Buenos Aires, en un esfuerzo por fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre Paraguay y Argentina.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy la distinción de Huésped de Honor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en un acto celebrado en el Salón Dorado del Poder Legislativo de la ciudad.
Ver MásLos Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay rechazamos categóricamente el anuncio del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, que el día de ayer indicó haber concluido una supuesta verificación de los resultados del proceso electoral del 28 de julio, emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), y que pretende convalidar los resultados sin sustento emitidos por el órgano electoral.
Ver Más