El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informó que el Paraguay aprobó la evaluación mutua del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), con ello nuestro país evita su ingreso a la lista gris y se mantiene bien posicionado en la comunidad internacional.
El Jefe de Estado reveló que la información le fue confirmada hoy desde el Ecuador, donde se desarrolla la XLV Plenaria y Grupos de Trabajo del Pleno de Representantes del citado organismo.
“Es una gran noticia para el Paraguay, hubiese sido catastrófico que Paraguay ingrese a la lista gris y desde Puerto Adela quiero reconocer el gran trabajo que hizo el ministro Carlos Arregui al frente de la Seprelad”, manifestó el mandatario desde el departamento de Canindeyú, donde estaba cumpliendo una actividad oficial.
El presidente Abdo Benítez indicó que mediante dicha aprobación, el Paraguay se mantiene bien posicionado en la comunidad internacional y con ello, podrá acceder a créditos para impulsar futuros proyectos.
“También esto refleja los tres años de lucha eficiente contra el crimen organizado y que se ve reflejada en esta aprobación que obtuvo hoy el Paraguay”, puntualizó.
¿Qué hizo Paraguay para aprobar la evaluación de Gafilat?
Las acciones encaradas por el gobierno del presidente Mario Abdo Benítez que fueron claves para superar el examen son las siguientes:
☑️Fortaleció la coordinación nacional del Sistema ALA CFT, a través de la designación de la coordinación Técnica de Seprelad.
☑️Promovió la cooperación internacional e interagencial con los países de la de la región y la red global.
☑️ Durante este gobierno, se fortaleció la gestión de supervisiones como la que ejerce Seprelad, adecuando todas las normativas para establecer el enfoque basado en riesgo, y la adecuada aplicación de la normativa.
☑️Durante este gobierno se aprobó el paquete de leyes, a fin de cumplir con todos los parámetros del estándar GAFi.
☑️Se aprobó el marco legal y se implementó exitosamente el registro de personas jurídicas y beneficiario final, que es un ejemplo en la región.
☑️Se impulsó el uso de tecnologías de punta para la detección de alertas de Lavado de Activos y se fortaleció con recursos y capacitación a los funcionarios de la Seprelad.
☑️ Se desmantelaron estructuras del crimen organizado gracias a la privación de recursos obtenidos de los procesos de investigación penal, que representó la recuperación de aproximadamente 20 millones de UDS.
☑️Se obtuvieron sentencias condenatorias significativas en hechos que representan las principales amenazas del país.
Asunción, 28 de julio de 2022
Compartir esta noticia
El pasado viernes 23 de junio del corriente, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores una reunión con representantes del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), con el interés de considerar el acuerdo concluido entre el Mercosur y la Unión Europea y las medidas europeas implementadas posteriormente, en particular la afectación a los sistemas de certificación.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, con el objetivo de visibilizar el aporte de las mujeres al fortalecimiento de las relaciones internacionales, en todos los niveles.
Ver MásSe realizó ayer, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC) con vistas a la próxima reunión extraordinaria del GMC, prevista para el 29 de junio bajo Presidencia Pro Témpore de Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, y la directora nacional de Migraciones, Ángeles Arriola, participaron hoy de la Reunión Ministerial sobre la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, celebrada en el marco del 53º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la ciudad de Washington, EEUU.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy mantuvo una reunión bilateral con David Rutley, ministro para las Américas y el Caribe, del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido, quien participa como Jefe de la Delegación Británica en el 53° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que se celebra en Washington, D.C., Estados Unidos.
Ver MásEl ministro de Asuntos Exteriores de Japón, diputado Yoshimasa Hayashi, invitó a un grupo seleccionado de Embajadores acreditados en Japón para visitar la prefectura de Akita al norte del país. El embajador de Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, participó como invitado junto con los Embajadores de México, Sudáfrica, Liberia, Noruega, Francia, Laos, Sri Lanka e India.
Ver Más