La delegación del Paraguay presentó una serie de propuestas para dinamizar la capacidad de gestión del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC). Se destacó la importancia de su manejo integrado y de las subcuencas transfronterizas desde una perspectiva regional, participativa de los cinco países que la comparten (Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay), en el marco de los principios contenidos en el Tratado constitutivo de ese organismo.
Enfatiza, además, la importancia de los recursos hídricos para el Paraguay como país en desarrollo sin litoral y el interés en alcanzar un manejo con un énfasis socio-ambiental que permita crear las condiciones para un desarrollo armónico mediante la integración física de la cuenca en sus áreas de influencia directa y ponderables, con un especial interés en propiciar gestiones para dar soluciones a problemas comunes como es el caso de la sequía, el impacto del cambio climático y la protección del acuífero Guaraní.
Se contempla el interés de fortalecer el CIC aprovechando las capacidades instaladas a fin de apuntar a la complementariedad de proyectos existentes en diferentes organismos y evitar así la duplicidad de los mismos.
La propuesta fue presentada en ocasión de una reunión mantenida en la fecha entre el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Embajador Raúl Cano Ricciardi, y el Secretario General del CIC, ingeniero Juan Carlos Alurralde.
El CIC es el órgano permanente de la Cuenca del Plata, una de las más grandes del mundo, abarca 3.100.000 km2. Está encargado de promover, coordinar y seguir la marcha de las acciones multinacionales que tengan por objeto el desarrollo integrado de la Cuenca, de organizar la asistencia técnica y financiera con el apoyo de los organismos internacionales que estime conveniente y de ejecutar las decisiones que adopten los ministros de Relaciones Exteriores.
Asunción, 6 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el presidente de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), Osvaldo Almirón Riveros.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión técnica con los ministros de Industria y Comercio, Javier Giménez; de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, con quienes conversó sobre aspectos vinculados con las negociaciones internacionales de nuestro país, principalmente en materia de comercios, servicios y producción.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó que las negociaciones sobre Itaipu con el Brasil siguen en curso y que se espera una respuesta del gobierno del vecino país con respecto a la propuesta paraguaya.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, se reunieron con representantes de los diferentes organismos de cooperación para comunicar los nuevos mecanismos que estableció el gobierno para asegurar la transparencia de la administración de los recursos públicos y de cooperación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con la canciller de la Argentina, Diana Mondino, con quien hicieron un amplio repaso de la agenda bilateral y establecieron seguir con las reuniones para llegar a un acuerdo sobre el manejo en la hidrovía.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur y Bolivia mantuvieron hoy la primera reunión bajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, ocasión en que discutieron aspectos que serán priorizados en esta etapa.
Ver Más