Paraguay impulsó la adopción del reglamento que asegura la continuidad operativa de la flota nacional que transporta graneles líquidos por la Hidrovía Paraguay – Paraná y ofrece previsibilidad de las inversiones en la industria naval. Esta industria cuenta hoy con criterios técnicos acordados por los cinco Estados Miembros de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía para la seguridad y la protección de medio ambiente en la navegación.
Esta decisión permite que el 90% de los buques de bandera paraguaya puedan seguir transportando hidrocarburos y aceites con estándares técnicos unificados. Paraguay cuenta con más de trecientas unidades que transportan graneles líquidos, 20 buques y 300 barcazas que constituyen la mayor flota de esta naturaleza en la Hidrovía y representan una inversión aproximada de 850 millones de dólares.
Los buques y barcazas con las dimensiones específicas que están comprendidas en esta nueva disposición _que tienen como objetivo evitar el derrame o mitigar los efectos de una incidencia de esta naturaleza_ están en condiciones de continuar con la operatoria fluvial.
La Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay – Paraná aprobó las Partes I y II del Reglamento sobre prevención de la contaminación por hidrocarburos provenientes de buques y prevención de la contaminación por sustancias nocivas líquidas transportadas a granel, en su quincuagésima tercera reunión desarrollada el 14 y 15 de noviembre de 2019 en Buenos Aires.
La Delegación del Paraguay estuvo presidida por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores e integrada por funcionarios de la Armada Paraguaya, Prefectura General Naval, Viceministerio de Transporte, Dirección General de Marina Mercante, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Dirección Nacional de Aduanas y acompañada por representantes del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay.
La Comisión del Acuerdo es la instancia de coordinación técnica del sistema de la Hidrovía Paraguay - Paraná que atiende las disciplinas regladas para el transporte fluvial en grupos de trabajo técnicos que dan seguimiento a temas relativos a la protección del medio ambiente, dimensiones máximas de convoyes, régimen uniforme de pilotaje, formación del personal embarcado, asuntos aduaneros, entre otras.
Cabe resaltar, además, que el Paraguay ejerce de manera permanente la Secretaría de la Comisión del Acuerdo, cargo desempeñado por un representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, como aporte al fortalecimiento institucional del órgano.
15 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
Los gobiernos de Paraguay, Argentina y Bolivia coordinaron acciones conjuntas para mitigar los efectos de la bajante extrema en la cuenca del río Pilcomayo.
Ver MásSe realizó en la fecha, en la Cancillería Nacional, el acto de egreso del Curso de Formación 2021 – 2022 de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, quienes fueron incorporados como Terceros Secretarios y Vicecónsules al Escalafón del Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y demás consejeros de la Entidad Binacional Itaipú, en reunión con la mesa directiva del Senado, detallaron los alcances del acuerdo concretado entre Paraguay y Brasil sobre la tarifa de Itaipu.
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en la ciudad de Porto Alegre continúa brindando asistencia a los connacionales afectados por las severas inundaciones que azotan al Estado de Rio Grande do Sul.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore, Paraguay lideró las discusiones sobre el rumbo del Mercosur en un seminario de alto nivel que tuvo lugar en Asunción los días 7 y 8 de mayo. En la ocasión se analizaron diversas dimensiones de la realidad socioeconómica, institucional y política del bloque.
Ver MásLos días 8 y 9 de mayo, en Posadas, República Argentina, se llevó a cabo la presentación del mapeo de procedimientos para la importación y exportación de mercaderías a través del cruce fronterizo entre las ciudades de Encarnación y Posadas, con el objeto de identificar oportunidades de mejora y soluciones conjuntas para el comercio exterior entre Paraguay y Argentina.
Ver Más