Por instrucciones del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tras la reunión del Consejo Nacional de Defensa realizada el 14 de marzo de 2020, la Dirección General de Migraciones del Ministerio del Interior inició el proceso de cierre temporal de fronteras para extranjeros no residentes en el territorio nacional, por un periodo de 15 días a partir de la fecha.
Esta disposición se da en el marco de la implementación de acciones preventivas ante el riesgo de expansión del CORONAVIRUS (COVID-19) en el territorio nacional. Los detalles sobre el alcance de la medida fueron dados a conocer por la directora general de Migraciones, Ángeles Arriola, en una conferencia de prensa realizada en el Palacio de Gobierno en la mañana de hoy, en conjunto con las máximas autoridades de la Cancillería Nacional, Ministerio de Salud, Ministerio del Interior, Dirección Nacional de Aduanas y Dirección Nacional de Aeronáutica Civil.
En lo que respecta al ámbito de competencia de la Dirección General de Migraciones, la titular de la institución comunicó que durante el cierre temporal de fronteras la entrada al país estará autorizada únicamente para nacionales, extranjeros residentes, miembros de misiones diplomáticas y de organismos internacionales con ingreso autorizado.
Quienes ingresan desde el exterior y no presentan síntomas se les aplicará el aislamiento preventivo obligatorio en sus domicilios, con controles de verificación aleatoria a cargo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, mediante un trabajo conjunto de monitoreo e intercambio de información entre ambos organismos.
También se anunció que desde la fecha rige la reducción de pasos fronterizos habilitados, quedando operativo el 30% de los puestos de control migratorio con los que cuenta la institución (13 de los 42 puestos migratorios), con la finalidad de focalizar los controles en los pasos fronterizos con mayor flujo de personas. Esta medida será aplicada con la cooperación de las fuerzas de seguridad y el acompañamiento del personal de salud que tendrá a su cargo los controles sanitarios en los pasos fronterizos abiertos y la puesta en marcha de barreras sanitarias en otros puntos de acceso al país.
Asunción, 16 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la Conferencia Ministerial sobre Operaciones de Mantenimiento de Paz de las Naciones Unidas, celebrada en Berlín, Alemania.
Ver MásEl embajador Miguel Ángel Romero presentó ayer sus cartas credenciales como representante concurrente de Paraguay ante la República de Singapur, en una ceremonia oficial presidida por el mandatario Tharman Shanmugaratnam.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Takeshi Iwaya, en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl embajador Enrique Franco presentó hoy las cartas credenciales a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en el Perú recibió a la delegación de empresarios peruanos que participaron en la Misión Comercial a Paraguay, acompañada por representantes de la Cancillería del Perú y la Asociación de Exportadores (ADEX).
Ver MásLa República del Paraguay depositó el pasado 13 de mayo el instrumento de ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, suscrito en París el 15 de octubre de 1960.
Ver Más