El ministro de Relaciones Exteriores de Finlandia, Pekka Haavisto, se comprometió a revisar toda la documentación ampliatoria presentada por Paraguay con relación a los ciudadanos paraguayos Juan Francisco Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, declaró hoy desde Ginebra, Suiza, el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios.
Arrom, Martí y Colmán están prófugos de la justicia paraguaya, acusados por la comisión del delito de secuestro. Fueron beneficiados con el refugio por el gobierno finlandés por gestiones del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
“Ahondamos en la documentación, el canciller finlandés reiteró que dieron refugio por recomendación de ACNUR. Hicimos cuestión al hecho que en ningún momento ni en Uruguay ni en ACNUR tuvieron en cuenta la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que es la más alta institución en esta materia dentro del sistema americano, el canciller finlandés entendió muy bien esta situación”, dijo Rivas Palacios esta mañana a un medio radial.
Le explicó a su par de Finlandia que no se trata de una persecución política sino de sospechosos de delincuencia común, porque con ellos se inició la industria del secuestro en el Paraguay.
También le informaron que los tres, cuando salieron del país, estaban litigando con la justicia en libertad. “Eso le hicimos entender al canciller finlandés, él tomó nota, llevó la documentación y lo va a analizar con sus autoridades”, amplió.
En diálogo con el medio de prensa radial, el ministro Rivas Palacios comentó que tras la reunión con el canciller finlandés, se trasladó hasta las oficinas del Alto Comisionado para los Refugiados de las NNUU (ACNUR) donde se reunió con Filippo Grandi, para reivindicar la posición de Paraguay. “Hemos hecho cuestión nuevamente con él a que su representante en Buenos Aires, que es representante para Uruguay también, no haya tenido en cuenta la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que rechazó la acusación contra el Paraguay y era la primera vez que un Estado dentro del Sistema Interamericano ganaba en la Corte ante una demanda de la calaña de esta gente”, indicó.
Añadió que planteó a la ACNUR realizar algunos pasos con la finalidad de revocar su decisión, porque esa visión es importante para que Finlandia pueda tomar una decisión final. “Hemos recomendado a la ACNUR a llevar algunos pasos que esperemos lo haga y nosotros nos comprometimos con Finlandia y con ACNUR a no dejar pasar esta situación”, reiteró.
“Continuaremos en cuanto organismos internacionales nos permitan hacer uso de palabra en mencionar esta situación, porque en este caso es una entidad internacional la que generó esta impunidad”, resaltó el canciller Rivas Palacios. También comentó que fue una “reunión incómoda” para el Alto Representante al escuchar todas las argumentaciones de que no se trata de persecución política sino de acusados de la comisión de delito común.
“En todo momento le manifestamos que el procedimiento de ACNUR estuvo repleto de faltas, comenzando por la decisión que basó en la resolución de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y no en la decisión de la Corte Interamericana que fue el organismo que liberó al Estado paraguayo de culpa, lo cual demuestra que no se trata de una persecución política”, destacó.
Reiteró que fue una “situación incómoda para el Alto Comisionado de ACNUR porque fuimos muy tajantes en la postura; el dictamen de ACNUR carece de validez porque su decisión no se basó en la resolución de la Corte Interamericana, ellos notaron que no vamos a descansar, que no vamos a dejar de denunciar en cuanta reunión internacional se produzca”.
Rivas Palacios indicó que también la ACNUR se comprometió analizar el documento que se les entregó, “porque nos habían solicitado más documentación para seguir evaluando”, dijo. “Nosotros vamos seguir llevando el tema en todas las instancias internacionales; vamos a ser incómodos en el zapato de ellos, porque no puede haber impunidad internacional sobre estos casos”, puntualizó.
Asunción, 25 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
El próximo martes 15 de octubre se inician las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al presente año, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásEn el marco de la estrategia nacional para combatir la delincuencia transnacional organizada, el viceministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Esteban Caselli, y el embajador del Paraguay en el Reino de Bélgica, Enrique Franco, mantuvieron una reunión en Bruselas con el director general de la Policía Judicial Federal de Bélgica, Laurent Blondiau, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al nuevo coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el Paraguay, Igor Garafulic, con quien conversó acerca de las prioridades del gobierno nacional, especialmente en las áreas de educación y protección social.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha la L Reunión del Comité Coordinador del Convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos en los Tramos Limítrofes de los Ríos Paraná y Paraguay entre la República Argentina y la República del Paraguay, desarrollada en formato híbrido, con la asistencia de los coordinadores y miembros de consejo asesor del convenio de las delegaciones de ambos países.
Ver MásEn el marco de la participación de la Delegación del Paraguay en la 57° sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH), en su calidad de miembro por el período 2022-2024, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la alta comisionada adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif, en la sede del Palais Wilson, en Ginebra, Suiza.
Ver MásSe llevó a cabo hoy, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular.
Ver Más