El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, promueve e instala una agenda positiva en materia económica y comercial, en el relacionamiento bilateral con otros países y en las negociaciones que emprende el país con sus socios del MERCOSUR, con el fin de fomentar el desarrollo y el bienestar de la gente.
Esa agenda positiva fue puesta de manifiesto en el reciente encuentro entre los presidentes Mario Abdo Benítez y Donald J. Trump, de los Estados Unidos de América, en los acuerdos automotores concluidos recientemente con Argentina y Brasil, en las ventajas obtenidas para nuestro país en el acuerdo Mercosur-Unión Europea y en los foros empresariales promovidos por la Cancillería Nacional a lo largo del año, con países como Chile, Panamá, Turquía, Italia, Bolivia, Brasil, entre otros.
En la reunión del presidente Mario Abdo y Donald Trump, del pasado viernes, se planteó la posibilidad de ampliar el acceso al mercado estadounidense para nuevos productos paraguayos y muy especialmente para la carne paraguaya que hoy goza de calidad y prestigio a nivel mundial. Basta considerar que hoy Paraguay exporta a la Unión Europea cortes “Premium” dentro de la cuota Hilton.
En la declaración conjunta dada a conocer tras el encuentro del pasado viernes 13 de diciembre, en Washington D.C., ambos mandatarios ratificaron continuar trabajando en el ámbito del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA), a fin de promover las inversiones en Paraguay e incrementar el comercio bilateral.
Además, se informó que las autoridades regulatorias del Departamento de Agricultura de los EEUU están trabajando de cerca con el SENACSA del Paraguay para autorizar el acceso al mercado estadounidense de la carne y productos cárnicos, una vez garantizados el cumplimiento de los requisitos para la seguridad alimentaria y la sanidad animal. El canciller Antonio Rivas Palacios manifestó su optimismo en que este proceso concluirá en breve.
Cabe resaltar que en el presente mes de diciembre la embajada nacional en Ecuador informó que el servicio sanitario de ese país, AGROCALIDAD, luego del análisis de la documentación remitida por diversos establecimientos nacionales, comunicó que se le concedió a un frigorífico local la habilitación para la comercialización de carne vacuna enfriada sin hueso, carne vacuna congelada sin hueso y menudencia vacuna congelada, por un periodo de 3 años.
Otro de los temas relevantes que se inscribe en la agenda positiva son los acuerdos automotores con Argentina y Brasil.
El 25 de octubre del corriente año, en la Cancillería Nacional, se firmó el primer acuerdo de libre comercio en materia automotriz entre Paraguay y Argentina, que representa un desafío y una oportunidad para nuestro país, de manera a atraer más inversiones y consolidar las que ya están radicadas, buscar nuevos socios y desarrollar de manera sostenible un sector productivo con mucho potencial.
En tanto, que el 6 de diciembre concluyeron las negociaciones del acuerdo automotor con el Brasil, cumpliéndose el objetivo del libre comercio observando los principios de equilibrio, gradualidad, convergencia y trato especial y diferenciado para nuestro país planteado por los negociadores paraguayos. Todas las partes interesadas manifestaron su satisfacción con lo obtenido.
La agenda positiva que lleva adelante el gobierno a través de la Cancillería Nacional también está plasmada en el Acuerdo Mercosur-Unión Europea, concertada a principios de julio de este año. Los negociadores de Paraguay consiguieron un trato especial y diferenciado para nuestro país, que implica numerosas ventajas en materia de acceso efectivo a mercado para sectores y áreas como por ejemplo el de autopartes. También en compras públicas, servicios fluviales, defensa comercial, medidas sanitarias y fitosanitarias, tasa consular, SGP, se obtuvieron resultados favorables para los intereses nacionales.
Por ejemplo, Paraguay consiguió una cuota exclusiva para el ingreso al mercado europeo de azúcar orgánica de 10.000.000 ton., con arancel 0%. Esto beneficiará directamente a los pequeños productores locales de este rubro.
Ahora que nuestro país ejerce la Presidencia Pro Témpore del Mercosur, también se impulsarán las acciones tendientes a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la región. Las prioridades de la PPTP 2020 estarán orientadas a alcanzar resultados tangibles en áreas que tengan una incidencia directa en el día a día de la gente.
Uno de los objetivos del gobierno es que en los procesos de integración a nivel regional o de negociaciones entre bloques nuestro país reivindique los derechos adquiridos en los regímenes especiales y tratamiento preferencial, teniendo en cuenta que su utilización es crucial para superar las asimetrías existentes.
Asunción, 16 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
La Cancillería Nacional y el Ministerio de Justicia, como co-coordinadores del SIMORE Plus, llevaron adelante talleres de capacitación para la elaboración de informes nacionales a los Comités contra la Desaparición Forzada (CED) y contra la Tortura (CAT), con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y su representación local.
Ver MásTras un acuerdo entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la procesadora Bancard, las personas que requieran de algún trámite o servicio de la institución, ya podrán abonar sus documentaciones a través del POS, a partir del próximo lunes, 7 de agosto. Es decir, los aranceles se podrán pagar con tarjetas de crédito, débito o incluso, con QR. Cabe destacar que este medio cuenta con la garantía de los más altos estándares de seguridad, lo que respalda las transacciones y permite el control de cada pago que se realiza por el sistema.
Ver MásSe llevó a cabo la XXII Reunión del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur (GRELEX) en la ciudad de Brasilia, en fechas 2 y 3 de agosto, ocasión en la que los socios del Mercosur realizaron un repaso del estado de las negociaciones en curso, a nivel regional y extra regional, a fin definir las prioridades y coordinar los próximos pasos para el desarrollo de los trabajos durante la Presidencia Pro Tempore brasileña.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial tiene el agrado de invitar a la conferencia de prensa a realizarse el día lunes, 7 de agosto del corriente año, a las 10:00 horas, en el hall de la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP), acceso por el portón N° 4.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial recuerda:
Ver MásTuvo lugar en la fecha el acto de colación de los segundos secretarios que culminaron el Curso de Formación, correspondiente al ciclo académico 2020-2021, impartido por la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López de la República del Paraguay.
Ver Más