El Gobierno de la República del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, comunica que los Estados Partes signatarios del Tratado de Asunción y del Protocolo Constitutivo del Parlamento del Mercosur han resuelto por consenso suspender la aplicación de las disposiciones del Protocolo Constitutivo del Parlamento del Mercosur, en lo que se refiere a la elección de los Parlamentarios a través del sufragio directo, universal y secreto, a saber: el párrafo segundo de la Disposición Transitoria Tercera y el párrafo segundo de la Disposición Transitoria Quinta de dicho instrumento.
Conforme al derecho internacional que rige la materia, la decisión fue adoptada de acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 57 inciso b) de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, de aplicación inmediata. Además, se suscribió un Protocolo Adicional, que entrará a regir una vez que los Estados Partes lo internalicen de conformidad a su legislación interna.
En consecuencia, el Parlamento del Mercosur funcionará integrado por legisladores de los Parlamentos Nacionales de los Estados Partes. Los parlamentarios del Mercosur ya electos en forma directa con mandato en curso, continuarán en sus funciones hasta completar el mismo; en el caso paraguayo, hasta el 30 de junio de 2023.
La República del Paraguay ha impulsado esta decisión al interior del Mercosur, motivada por la convicción de una mejor utilización de los recursos públicos, que pertenecen a todo el pueblo paraguayo. El dinero que será ahorrado a futuro será destinado a la inversión social, a fin de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, cual es el fin último y superior de un Estado Social de Derecho.
Asunción, 15 de abril de 2019
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores convocó para el jueves 14 de setiembre al embajador de la República Argentina acreditado ante nuestro país, Oscar Domingo Peppo, a raíz de sus declaraciones a medios de prensa respecto a Paraguay.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), suscribieron hoy el convenio que permitirá a los paraguayos y paraguayas residentes en el extranjero, mayores de 18 años, a inscribirse en el padrón nacional y ejercer el derecho al voto, a través de las diferentes oficinas consulares habilitadas en el exterior.
Ver MásLa Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (CONARE), realizó hoy su sesión ordinaria, ocasión en que fueron presentados estadísticas y el funcionamiento del órgano colegiado en atención a las personas solicitantes de refugio. La reunión tuvo lugar en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de los ministros de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, y de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentó hoy a la Cámara de Senadores la propuesta de adenda al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, se reunieron este lunes con la secretaria de Energía de Argentina, Flavia Royon, acompañada del presidente de la Administración General de Puertos, José Beni, el director de la EBY, lado argentino, Fernando de Vido, y el asesor del Ministerio de Economía, Raúl Peréz.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay reiteraron su solicitud a la República Argentina de suspender la aplicación de un peaje unilateral y de adoptar medidas necesarias para garantizar la libertad de navegación y tránsito en la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver Más