El 30 de marzo de 2021 tuvo lugar la reunión de Jefes Negociadores del Mercosur y Singapur a fin de analizar los avances en las negociaciones entre ambas partes con el objetivo de suscribir un acuerdo comercial de última generación, ambicioso, equilibrado e integral que permita fortalecer la relación comercial, aumentar el comercio de bienes y servicios, así como la radicación de inversiones.
Esta negociación está coordinada por la República del Paraguay y, en tal sentido, la delegación paraguaya realizó las reuniones internas con los demás países del bloque y lideró las conversaciones con Singapur.
La delegación nacional estuvo integrada por representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores, de Industria y Comercio y de Hacienda, y fue coordinada por el director general de Política Económica, ministro Enrique Franco.
La delegación de Singapur estuvo liderada por su jefe negociador, Francis Chong.
Ambas partes acordaron reunir a sus expertos en Reglas de Origen y en Servicios e Inversiones a fin de buscar acuerdos en puntos clave para la negociación que fueron considerados en este encuentro. El Mercosur analizará el cronograma de trabajos técnicos propuesto por Singapur con miras a una pronta conclusión del acuerdo, prevista en principio para finales del presente año.
Asimismo, se harán consultas con cada uno de los coordinadores de los distintos grupos técnicos para una evaluación integral de la negociación.
Los Jefes Negociadores se volverán a reunir a finales de abril. Hasta tanto se levanten las medidas sanitarias por la pandemia, los encuentros se realizan por medio de videoconferencia entre las partes.
Asunción, 30 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver Más