El 30 de marzo de 2021 tuvo lugar la reunión de Jefes Negociadores del Mercosur y Singapur a fin de analizar los avances en las negociaciones entre ambas partes con el objetivo de suscribir un acuerdo comercial de última generación, ambicioso, equilibrado e integral que permita fortalecer la relación comercial, aumentar el comercio de bienes y servicios, así como la radicación de inversiones.
Esta negociación está coordinada por la República del Paraguay y, en tal sentido, la delegación paraguaya realizó las reuniones internas con los demás países del bloque y lideró las conversaciones con Singapur.
La delegación nacional estuvo integrada por representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores, de Industria y Comercio y de Hacienda, y fue coordinada por el director general de Política Económica, ministro Enrique Franco.
La delegación de Singapur estuvo liderada por su jefe negociador, Francis Chong.
Ambas partes acordaron reunir a sus expertos en Reglas de Origen y en Servicios e Inversiones a fin de buscar acuerdos en puntos clave para la negociación que fueron considerados en este encuentro. El Mercosur analizará el cronograma de trabajos técnicos propuesto por Singapur con miras a una pronta conclusión del acuerdo, prevista en principio para finales del presente año.
Asimismo, se harán consultas con cada uno de los coordinadores de los distintos grupos técnicos para una evaluación integral de la negociación.
Los Jefes Negociadores se volverán a reunir a finales de abril. Hasta tanto se levanten las medidas sanitarias por la pandemia, los encuentros se realizan por medio de videoconferencia entre las partes.
Asunción, 30 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo en la fecha la L Reunión del Comité Coordinador del Convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos en los Tramos Limítrofes de los Ríos Paraná y Paraguay entre la República Argentina y la República del Paraguay, desarrollada en formato híbrido, con la asistencia de los coordinadores y miembros de consejo asesor del convenio de las delegaciones de ambos países.
Ver MásEn el marco de la participación de la Delegación del Paraguay en la 57° sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH), en su calidad de miembro por el período 2022-2024, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la alta comisionada adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif, en la sede del Palais Wilson, en Ginebra, Suiza.
Ver MásSe llevó a cabo hoy, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia, al secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Clarems Endara, con quien dialogó sobre la importancia del trabajo regional en materia de integración, especialmente en ámbitos como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la administradora asistente de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Gobernabilidad, Shannon Green, quien se encuentra de visita en el país.
Ver MásLa embajadora paraguaya, María José Argaña Mateu, presentó sus cartas credenciales al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en una ceremonia realizada en el Palacio del Quirinal, en Roma.
Ver Más