El 30 de marzo de 2021 tuvo lugar la reunión de Jefes Negociadores del Mercosur y Singapur a fin de analizar los avances en las negociaciones entre ambas partes con el objetivo de suscribir un acuerdo comercial de última generación, ambicioso, equilibrado e integral que permita fortalecer la relación comercial, aumentar el comercio de bienes y servicios, así como la radicación de inversiones.
Esta negociación está coordinada por la República del Paraguay y, en tal sentido, la delegación paraguaya realizó las reuniones internas con los demás países del bloque y lideró las conversaciones con Singapur.
La delegación nacional estuvo integrada por representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores, de Industria y Comercio y de Hacienda, y fue coordinada por el director general de Política Económica, ministro Enrique Franco.
La delegación de Singapur estuvo liderada por su jefe negociador, Francis Chong.
Ambas partes acordaron reunir a sus expertos en Reglas de Origen y en Servicios e Inversiones a fin de buscar acuerdos en puntos clave para la negociación que fueron considerados en este encuentro. El Mercosur analizará el cronograma de trabajos técnicos propuesto por Singapur con miras a una pronta conclusión del acuerdo, prevista en principio para finales del presente año.
Asimismo, se harán consultas con cada uno de los coordinadores de los distintos grupos técnicos para una evaluación integral de la negociación.
Los Jefes Negociadores se volverán a reunir a finales de abril. Hasta tanto se levanten las medidas sanitarias por la pandemia, los encuentros se realizan por medio de videoconferencia entre las partes.
Asunción, 30 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió hoy en audiencia a representantes de la Iglesia Católica, Iglesias Evangélicas y la Alianza Evangélica Latina, a fin de conversar sobre los preparativos de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción del 26 al 28 de junio, bajo el lema “Integración para el desarrollo sostenible de la región”.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo hoy la firma de la “Estrategia de Cooperación con el País (ECP) para el periodo 2024 – 2028 entre la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud y la República del Paraguay”.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, informó esta tarde sobre los preparativos de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción del 26 al 28 de junio y cuyo lema es "Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región”.
Ver MásEn el marco del encuentro con empresarios organizado por 5 Días, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre los desafíos económicos y de infraestructura que enfrenta Paraguay. Entre los temas abordados se encuentran la integración con nuevos mercados, la inversión en bienes y servicios públicos, la seguridad ciudadana, el cambio climático y la integración regional.
Ver MásCon el objetivo de dar seguimiento a temas de infraestructura física de interés común, se llevó a cabo ayer en Buenos Aires, la XIX Reunión del Grupo Técnico Mixto de Integración Física entre Paraguay y Argentina. El encuentro tuvo lugar en la Embajada del Paraguay.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay dispuso que una aeronave de transporte Casa 212 de la Fuerza Aérea Paraguaya realice misiones de apoyo humanitario a la hermana República Federativa del Brasil.
Ver Más