Paraguay participa activamente del 42º período de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos, que se desarrolla en Ginebra. En esta sesión el Paraguay lidera la resolución que promueve la cooperación internacional para fortalecer los Mecanismos Nacionales de Seguimiento a las Recomendaciones en materia de Derechos Humanos, basada en la experiencia exitosa del SIMORE PLUS (Sistema de Monitoreo de Recomendaciones), siendo el encargado de negociar con los Estados un mayor apoyo del Consejo a los trabajos de los Mecanismos Nacionales, instituciones que trabajan para la implementación de las obligaciones en materia de derechos humanos.
Igualmente, el Paraguay, junto con diez países de la región, impulsa la resolución sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, que busca una firme condena del Consejo a las violaciones de derechos humanos en dicho país. Y con respecto a la situación de derechos humanos de Nicaragua promueve acciones con el Grupo Impulsor que trabajó para adoptar el mandato de laAlta Comisionada para los Derechos Humanos es este tema.
El embajador Marcelo Scappini, director general de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabeza la delegación paraguaya, que está integrada por el encargado de negocios a.i., embajador Julio Peralta, y la oficial Raquel Pereira, de la Misión Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas.
El Consejo de Derechos Humanos es una instancia intergubernamental, subsidiaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas, encargado de fortalecer la promoción y protección de los derechos humanos en todo el mundo para hacer frente a situaciones de violaciones de los derechos humanos y formular recomendaciones sobre ellos. Está integrado por 47 estados elegidos por la Asamblea General y Paraguay fue miembro en el periodo 2015 – 2017 y es nuevamente candidato para el periodo 2021-2023.
El programa de trabajo del Consejo comprende el análisis de la situación de los derechos humanos en determinados países, entre ellos en la República Bolivariana de Venezuela, Nicaragua, Yemen, Myanmar.
También incluye el debate temático en torno a la situación de las personas adultas mayores, el derecho al desarrollo, medidas coercitivas unilaterales, detenciones arbitrarias, pueblos indígenas, entre otros.
Asimismo, el Consejo aborda el fortalecimiento del Sistema Universal de Derechos Humanos, en particular, mediante la vigencia de los mecanismos nacionales de implementación, seguimiento e informe del cumplimiento de recomendaciones de los órganos de tratados.
Ginebra, 10 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
Una nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver Más