En el marco de la Presidencia Pro Tempore, Paraguay lideró las discusiones sobre el rumbo del Mercosur en un seminario de alto nivel que tuvo lugar en Asunción los días 7 y 8 de mayo. En la ocasión se analizaron diversas dimensiones de la realidad socioeconómica, institucional y política del bloque.
Durante las discusiones interactivas, se destacó la necesidad de impulsar el diálogo abierto, la cooperación y la comunicación franca basada en objetivos realizables a corto, mediano y largo plazo.
Se hizo hincapié en la importancia de contar con programas de trabajo con objetivos alcanzables, velando por el cumplimiento de acuerdos y la incorporación de normas a los ordenamientos jurídicos nacionales.
Asimismo, se propuso analizar la institucionalidad y los aspectos programáticos en la conducción del Mercosur, revisar los procesos decisorios, elaborar una agenda intra y extra regional adaptada a la realidad actual, y constituir un mercado competitivo abierto al mundo.
Además, se discutió la necesidad de eliminar barreras arancelarias internas, mejorar la gestión transfronteriza, implementar reformas de facilitación del comercio, ganar competitividad regional, crecer en infraestructura vinculada a la integración, armonizar políticas económicas y tributarias, y promover políticas de complementariedad productiva para robustecer las cadenas productivas regionales.
Se propuso la creación de un foro de fiscalidad ambiental, la promoción de nuevos sistemas productivos asociados a la seguridad alimentaria, la electromovilidad y la industria 4.0, entre otras medidas para fortalecer la integración y el desarrollo sostenible en la región.
Compartir esta noticia
El doctor Diego Moreno Rodríguez Alcalá juró en la fecha como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), durante la ceremonia de inauguración del Año Judicial Interamericano 2025, llevada a cabo en la sede del Tribunal en San José, Costa Rica.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo reuniones con los ministros de Relaciones Exteriores de Guatemala y Belice, con el objetivo de avanzar en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y explorar nuevas áreas de cooperación.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo ayer una reunión con el vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, con el objetivo de explorar nuevas oportunidades de cooperación entre ambos países.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, recibió en la tarde de ayer las copias de las cartas credenciales de la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con el embajador de Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki, oportunidad en que resaltaron la importancia de seguir fortaleciendo el relacionamiento bilateral entre ambos países.
Ver MásSe llevó a cabo ayer la I Reunión Interinstitucional de la Red de Responsables de Cooperación, cuyo propósito fue presentar a las instituciones nacionales la hoja de ruta para el año 2025, las Comisiones Mixtas de Cooperación planificadas, así como las oportunidades de aplicación a fondos de Cooperación Triangular.
Ver Más