En el marco de la Presidencia Pro Tempore, Paraguay lideró las discusiones sobre el rumbo del Mercosur en un seminario de alto nivel que tuvo lugar en Asunción los días 7 y 8 de mayo. En la ocasión se analizaron diversas dimensiones de la realidad socioeconómica, institucional y política del bloque.
Durante las discusiones interactivas, se destacó la necesidad de impulsar el diálogo abierto, la cooperación y la comunicación franca basada en objetivos realizables a corto, mediano y largo plazo.
Se hizo hincapié en la importancia de contar con programas de trabajo con objetivos alcanzables, velando por el cumplimiento de acuerdos y la incorporación de normas a los ordenamientos jurídicos nacionales.
Asimismo, se propuso analizar la institucionalidad y los aspectos programáticos en la conducción del Mercosur, revisar los procesos decisorios, elaborar una agenda intra y extra regional adaptada a la realidad actual, y constituir un mercado competitivo abierto al mundo.
Además, se discutió la necesidad de eliminar barreras arancelarias internas, mejorar la gestión transfronteriza, implementar reformas de facilitación del comercio, ganar competitividad regional, crecer en infraestructura vinculada a la integración, armonizar políticas económicas y tributarias, y promover políticas de complementariedad productiva para robustecer las cadenas productivas regionales.
Se propuso la creación de un foro de fiscalidad ambiental, la promoción de nuevos sistemas productivos asociados a la seguridad alimentaria, la electromovilidad y la industria 4.0, entre otras medidas para fortalecer la integración y el desarrollo sostenible en la región.
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, concedió en la fecha la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Japón ante la República del Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión virtual con el ministro de Comercio Exterior de la República de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera, con quien conversó sobre la participación de Paraguay en la Reunión Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) 2025, bajo la Presidencia Pro Tempore del mencionado país.
Ver MásEn el contexto de las reuniones preparatorias para la Cumbre del Mercosur, los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, y de Uruguay, Nicolás Albertoni, sostuvieron hoy una reunión para conversar sobre aspectos de la agenda del bloque regional.
Ver MásEn la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver Más