En fecha 5 de octubre de 2019 tuvo lugar, en la ciudad de Colonia, Alemania, la inauguración oficial de la Feria de la Industria de Alimentos y Bebidas (ANUGA 2019), con la presencia de importantes autoridades del sector público y representantes del sector privado de la República del Paraguay, de la República Federal de Alemania y de más de 100 países participantes en dicha feria.
En la edición de este año, ANUGA celebra su centésimo aniversario desde su primera realización en 1919 y para esta edición especial la República del Paraguay fue escogida para ser “Partner Country”.
ANUGA es conocida por ser la feria de negocios más grande del mundo y el punto de encuentro más importante de la industria de alimentos y bebidas, con más de 7.405 expositores y más de 165.000 visitantes de negocios
El acto de apertura oficial de la feria contó con la presencia del vicepresidente de la República del Paraguay, Hugo Velázquez, de la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, Didier Olmedo.
También asistieron otras autoridades del Ministerio de Industria y Comercio, la Red de Exportaciones e Inversiones, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal; la Embajada de la República del Paraguay en Alemania y el Consulado General del Paraguay en Fráncfort del Meno.
La República Federal de Alemania estuvo representada por autoridades gubernamentales y representantes del sector privado, destacándose la presencia de Julia Klöckner, ministra Federal de Alimentación y Agricultura; Henriette Reker, alcaldesa de Colonia y presidenta del Consejo de Supervisión de Koelnmesse; Armin Laschet, ministro presidente del Estado de Renania del Norte-Westfalia; Friedhelm Dornseifer, presidente de la Asociación Federal de Comercio de Alimentos.
La delegación paraguaya realizó diversas presentaciones en las que se dio a conocer al Paraguay como tierra de oportunidades, su calidad como país exportador, las expectativas de crecimiento y desarrollo económico, así como las características esenciales de su economía y de su producción que lo convierten en un país atractivo para las inversiones extranjeras y los negocios.
De especial interés fue la presentación de los aspectos primordiales del intercambio comercial entre Paraguay, la Unión Europea y, especialmente, Alemania.
Fueron expuestas las potencialidades que ofrece el relacionamiento bilateral entre ambos países para las exportaciones, teniendo en cuenta la posición estratégica de nuestro país en la región y el acceso al mercado ampliado que ofrecen Paraguay y Alemania como Estados partes en el acuerdo suscrito entre los dos bloques regionales de integración del MERCOSUR y la Unión Europea.
La participación del sector privado paraguayo fue relevante. Entre los gremios y empresas que tomaron parte se encuentran CAPARROZ, ALPACASA, EUROMERC S.A, DULSAN ORGANICA S.A., KISTTER BIO S.A., CENTRO YERBATERO PARAGUAYO, CODIPSA, FRUTIKA SRL, INDEL SA – MAZZEI, MOLINO ASUNCENO ALBERTO HELBRUNN S.A., CABAÑA DE MARIA SRL, AGROGANADERA DESEME SA – BROTERRA.
Además, HYPERGRAIN SA, THE GRAIN LIDER SA, CAMARA PARAGUAYA DE CARNE, FRIGOCHACO, FRIGOCHORTI, ATHENA FOODS, FRIGORIGICO NEULAND, FRIGORIFICO GUARANI SACI., FRIGONORTE, UPISA, GRANJA AVICOLA LA BLANCA SA, POLLPAR SA, COOPERATIVAS CHORTIZER LTDA – LÁCTEOS TREBOL, entre otros.
La feria se desarrollará hasta el 9 de octubre en curso.
Compartir esta noticia
El Festival Internacional MED 2023, celebrado en Loulé, Portugal, del 29 de junio al 2 de julio, contó con la destacada presencia de Paraguay, a través del arpista paraguayo Martín Garcete y del elenco de danza paraguaya de la profesora Kathia Coronel
Ver MásCOMUNICADO CONJUNTO DE LOS PRESIDENTES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS
Ver MásCon relación a la situación suscitada en el Consulado General del Paraguay en Málaga, Reino de España, el Ministerio de Relaciones Exteriores, desde que tomó conocimiento de los acontecimientos, ha tomado con toda seriedad el caso, realizando las diligencias internas para precautelar los derechos de las personas involucradas.
Ver MásDurante su intervención en la 62 ° Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados asociados, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, resaltó la necesidad de superar las trabas y asimetrías en el bloque; así como el compromiso de Paraguay en la integración regional, con la inversión en obras de infraestructura como el Corredor Bioceánico, Puente de la Integración y Puente de la Bioceánica, a fin de consolidar un espacio comercial ágil, seguro y eficiente.
Ver MásLos Presidentes de los Estados Partes del MERCOSUR, Alberto Ángel Fernández, por la República Argentina; Luiz Inácio Lula da Silva, por la República Federativa del Brasil y Mario Abdo Benítez, por la República del Paraguay, participaron en la LXII Cumbre de Presidentes del MERCOSUR, celebrada el día 4 de julio de 2023, en la ciudad de Puerto Iguazú, Provincia de Misiones en la República Argentina.
Ver MásEl jefe de Estado, Mario Abdo Benitez, realiza este martes 4 de julio, un viaje oficial a Puerto Iguazu, Provincia de Misiones, República Argentina. Es a fin de participar de la "LXII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados".
Ver Más