En fecha 5 de octubre de 2019 tuvo lugar, en la ciudad de Colonia, Alemania, la inauguración oficial de la Feria de la Industria de Alimentos y Bebidas (ANUGA 2019), con la presencia de importantes autoridades del sector público y representantes del sector privado de la República del Paraguay, de la República Federal de Alemania y de más de 100 países participantes en dicha feria.
En la edición de este año, ANUGA celebra su centésimo aniversario desde su primera realización en 1919 y para esta edición especial la República del Paraguay fue escogida para ser “Partner Country”.
ANUGA es conocida por ser la feria de negocios más grande del mundo y el punto de encuentro más importante de la industria de alimentos y bebidas, con más de 7.405 expositores y más de 165.000 visitantes de negocios
El acto de apertura oficial de la feria contó con la presencia del vicepresidente de la República del Paraguay, Hugo Velázquez, de la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, Didier Olmedo.
También asistieron otras autoridades del Ministerio de Industria y Comercio, la Red de Exportaciones e Inversiones, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal; la Embajada de la República del Paraguay en Alemania y el Consulado General del Paraguay en Fráncfort del Meno.
La República Federal de Alemania estuvo representada por autoridades gubernamentales y representantes del sector privado, destacándose la presencia de Julia Klöckner, ministra Federal de Alimentación y Agricultura; Henriette Reker, alcaldesa de Colonia y presidenta del Consejo de Supervisión de Koelnmesse; Armin Laschet, ministro presidente del Estado de Renania del Norte-Westfalia; Friedhelm Dornseifer, presidente de la Asociación Federal de Comercio de Alimentos.
La delegación paraguaya realizó diversas presentaciones en las que se dio a conocer al Paraguay como tierra de oportunidades, su calidad como país exportador, las expectativas de crecimiento y desarrollo económico, así como las características esenciales de su economía y de su producción que lo convierten en un país atractivo para las inversiones extranjeras y los negocios.
De especial interés fue la presentación de los aspectos primordiales del intercambio comercial entre Paraguay, la Unión Europea y, especialmente, Alemania.
Fueron expuestas las potencialidades que ofrece el relacionamiento bilateral entre ambos países para las exportaciones, teniendo en cuenta la posición estratégica de nuestro país en la región y el acceso al mercado ampliado que ofrecen Paraguay y Alemania como Estados partes en el acuerdo suscrito entre los dos bloques regionales de integración del MERCOSUR y la Unión Europea.
La participación del sector privado paraguayo fue relevante. Entre los gremios y empresas que tomaron parte se encuentran CAPARROZ, ALPACASA, EUROMERC S.A, DULSAN ORGANICA S.A., KISTTER BIO S.A., CENTRO YERBATERO PARAGUAYO, CODIPSA, FRUTIKA SRL, INDEL SA – MAZZEI, MOLINO ASUNCENO ALBERTO HELBRUNN S.A., CABAÑA DE MARIA SRL, AGROGANADERA DESEME SA – BROTERRA.
Además, HYPERGRAIN SA, THE GRAIN LIDER SA, CAMARA PARAGUAYA DE CARNE, FRIGOCHACO, FRIGOCHORTI, ATHENA FOODS, FRIGORIGICO NEULAND, FRIGORIFICO GUARANI SACI., FRIGONORTE, UPISA, GRANJA AVICOLA LA BLANCA SA, POLLPAR SA, COOPERATIVAS CHORTIZER LTDA – LÁCTEOS TREBOL, entre otros.
La feria se desarrollará hasta el 9 de octubre en curso.
Compartir esta noticia
La embajadora de la República del Paraguay ante la República Argentina, Helena Felip, presentó sus cartas credenciales al presidente argentino, Javier Milei, en un acto realizado hoy en la Casa Rosada.
Ver MásEl Paraguay, convencido de la necesidad de fortalecer las respuestas políticas al resurgimiento del prejuicio, la discriminación, el odio y las amenazas que enfrenta la comunidad judía en todo el mundo, y reafirmando los valores y profundos lazos históricos y de cooperación que comparte con Israel, se adhirió a las “Directrices globales para contrarrestar el antisemitismo”.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Chile firmaron hoy una carta de intención sobre la negociación del convenio entre ambos países para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión y elusión fiscal en relación con el impuesto a la renta y al patrimonio.
Ver MásEl presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, realizó su primera visita a nuestro país con una nutrida agenda que inició esta mañana con un encuentro empresarial Chile-Paraguay que tuvo como objetivo estrechar lazos de cooperación en el ámbito económico y abordar las relaciones comerciales entre ambos países.
Ver MásEl presidente Santiago Peña tomó juramento, esta tarde, al nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Estado de Japón, Mario Toyotoshi.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) inició el llamado al XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2024, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver Más