La embajada del Paraguay en Portugal, con el apoyo de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), participó el miércoles 18 de noviembre en la edición online de la feria de negocios Portugal Exportador 2020.
La embajada paraguaya fue una de las 12 representaciones diplomáticas acreditadas en Portugal que adhirió al evento, a fin de tomar contacto con empresarios e inversionistas portugueses para dar a conocer las ventajas competitivas del mercado paraguayo.
En ese sentido, a través de una plataforma virtual se llevaron a cabo reuniones con responsables de empresas de sectores tales como: producción y exportación de alimentos; comercialización de insumos médicos, consultora especializada en el desarrollo de negocio internacional y la internacionalización de empresas, entre otros.
En los contactos realizados se señaló los mecanismos de promoción de inversiones vigentes en el Paraguay, y las ventajas comparativas vinculadas con su posicionamiento geográfico en el contexto del mercado regional sudamericano. Asimismo, se proporcionó los contactos de la embajada y quedó a disposición para mayores informaciones.
El evento Portugal Exportador se realiza anualmente y es organizado por la Fundación AIP, la Agencia para o Investimento e Comercio Externo de Portugal y el Novo Banco. Debido al contexto de pandemia, esta edición se celebró en un formato completamente virtual y durante la jornada que se desarrolló un programa que contempló seminarios, workshops y reuniones de negocios que fueron realizadas a través de una plataforma online.
Lisboa, 20 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presentó el informe de la Presidencia Pro Témpore del Paraguay en el Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados, desarrollado en Asunción.
Ver MásDurante la LXIV Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) se realizó hoy la firma de dos acuerdos, entre el Mercosur y FONPLATA, con el fin de fortalecer la cooperación entre ambas instituciones, enfocándose en el desarrollo de los países de la región. Los convenios son uno de complementación técnica y otra financiera, con énfasis en el apoyo a la mejor ejecución de los proyectos financiados por el Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM).
Ver MásCon presencia de los cancilleres de Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia; cuerpo diplomático del Mercosur y autoridades nacionales, se realizó esta mañana el acto de reconocimiento al Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) y descubrimiento de la placa del Monolito, ante el hito que señaló la finalización de la construcción de la Avenida Costanera Norte de Asunción - 2da. Etapa y su conexión con la Ruta Nacional Nº 9, financiada con recursos no reembolsables de este mecanismo del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso en la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), hizo énfasis en la escasa dinámica del proceso de integración del Mercosur y la urgencia de avanzar en las negociaciones comerciales externas.
Ver MásEn la fecha concluyó la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásComenzó hoy, en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver Más