Tuvo lugar hoy, en la Cancillería Nacional, la ceremonia de imposición de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de "Comendador" a Mohan Kohli, por su gran aporte al sector agrario del país, según Decreto N° 9444 de la Presidencia de la República del Paraguay.
El evento contó con las palabras del ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni, y la imposición de la condecoración estuvo a cargo del ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola.
Según el considerando del Decreto, la condecoración fue otorgada de acuerdo con lo establecido en el Art. 25 de la Ley N° 394 del año 1956, que manifiesta que es posible otorgar el grado de Comendador a personas con función pública o particulares.
Señala igualmente, que por NOTA MAG/N° 77 del 28 de febrero de 2023, el Ministro de Agricultura y Ganadería propone otorgar la Orden Nacional del Mérito, en el grado de "Comendador", al Sr. Mohan Kohli, por su servicio y aporte al sector agrario de la República del Paraguay.
El Dr. Mohan Kohli tiene doctorado en genética y mejoramiento de plantas.
Köhler, junto al Dr. Norman Borlaug, Premio Nobel de la Paz, 1970, trabajó en el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), México, por más de 30 años.
Por casi medio siglo, su pasión ha sido desarrollar nuevas variedades que mejor adapten a las condiciones del productor, promover colaboración entre los programas nacionales de investigación agrícola y la capacitación formal e informal de técnicos jóvenes.
Por esta labor ha recibido varios premios y reconocimientos nacionales e internacionales incluyendo, el Doctorado Honoris Causa otorgado por la Universidad de San Carlos, la Mención de Honor a la Investigación Agrícola, el Premio Nacional de Ciencias en Paraguay y el Premio al Servicio Internacional en Agronomía en los EEUU.
Actualmente es el Director Científico del proyecto trigo, una colaboración entre IPTA, CAPECO e INBIO en Paraguay.
Asunción, 2 de agosto de 2023
Compartir esta noticia
En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Brasil, se llevó a cabo hoy la Reunión de Cancilleres del Mercosur en Río de Janeiro, con la participación de la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha, como ponente, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ocasión en la que expuso sobre la política internacional del Paraguay.
Ver MásEl MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver MásUna delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver Más