Se lleva a cabo en París, Francia, la VIII Reunión de Alto Nivel de la Junta de Gobierno del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en conmemoración al sexagésimo aniversario del Centro de Desarrollo, bajo el lema “Fuerte, compartido y verde: el desarrollo que podemos hacer juntos.”
El evento, que se realiza del 24 al 25 de octubre, consiste en una serie de paneles temáticos, con participación de representantes de alto nivel del sector público de los países miembros, y diálogos con representantes del sector privado y la sociedad civil.
La participación del Paraguay en el evento fue coordinada por la Embajada del Paraguay en París. La delegación paraguaya encabezada por los ministros Santiago Bertoni, de Agricultura y Ganadería, y Luis Alberto Castiglioni, de Industria y Comercio, está integrada también por la embajadora Cynthia Filártiga Lacroix, representante del Paraguay ante el Centro de Desarrollo de la OCDE, y los viceministros, embajador Enrique Franco, de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores; embajadora Estefanía Laterza, de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del Ministerio de Industria y Comercio, y Adilio Celle Insfrán, de la Coordinación Económica y Social de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social.
Con ocasión del panel sobre la reorientación del desarrollo, el ministro Castiglioni, de Industria y Comercio, compartió con el auditorio las experiencias del Paraguay en la elaboración de sus políticas públicas en las últimas dos décadas y presentó aquellas adoptadas en el país que contribuyeron, entre otras cosas, a reducir en un dos por ciento la pobreza extrema durante la pandemia.
A su vez, en el panel sobre transición verde, el ministro Bertoni, de Agricultura y Ganadería, destacó que el Paraguay cuenta con una matriz energética de fuentes ciento por ciento renovables y una ínfima contribución histórica a las emisiones globales de dióxido de carbono; y reivindicó que a pesar de ello, los países productores como el Paraguay son frecuentemente presentados como parte del problema, aun siendo parte de la solución para la crisis global de producción y sostenibilidad.
El rol del Centro de Desarrollo de la OCDE está orientado a generar un espacio de diálogo para los gobiernos y otros actores relevantes en la búsqueda de soluciones innovativas para promover el desarrollo sostenible, reducir la pobreza y las desigualdades y mejorar la vida de los pueblos, con especial énfasis en la sostenibilidad, la inclusión, la diversidad de realidades de los Estados y el financiamiento de políticas públicas en la postpandemia.
El Paraguay forma parte del Centro de Desarrollo de la OCDE desde marzo de 2017, bajo la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores, y ejerce con Colombia la copresidencia del Programa para América Latina y el Caribe de la organización, para el período 2022 – 2025.
Asunción, 25 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
En el marco de jornadas de trabajo desarrolladas el 22 y 23 de mayo del año en curso, funcionarios de la Unidad General de Derechos Humanos y de la Dirección de Informática de la Cancillería Nacional compartieron con representantes de la Subsecretaría de Derechos Humanos e integrantes del Comité Técnico Asesor dependiente del Comité Interministerial de Derechos Humanos de Chile la experiencia adquirida con el establecimiento, desarrollo y consolidación del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones internacionales en materia de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible (SIMORE Plus), a través del “Programa de Cooperación Técnica SIMORE Paraguay”.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en audiencia al embajador de Guatemala concurrente desde la República Chile, Wendel Arriaza Ayala, ocasión en la que conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl 3 de octubre de este año se conmemora el 140 aniversario del establecimiento formal de relaciones diplomáticas entre Paraguay y México. En virtud de ello, ambos gobiernos han acordado aprovechar este acontecimiento histórico para propiciar un mayor acercamiento bilateral.
Ver MásEn ocasión de la 10a edición de las Semanas de América latina y el Caribe #SALC2023 y del 12° aniversario de la instauración por el Senado del Día de América latina y el Caribe en Francia, el senador Gérard Larcher, presidente de la Cámara alta francesa, ofreció un almuerzo en el Palacio de Luxemburgo en homenaje a personalidades representativas de los diferentes países de la región, acompañadas de sus respectivos embajadores.
Ver MásLa Delegación del Paraguay, en su carácter de Presidencia Pro Témpore del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC PLATA), presentó las buenas prácticas de dicho Comité en el manejo de los recursos hídricos en cuencas transfronterizas.
Ver MásEn el marco de la conmemoración de los 212° años de la Independencia Nacional, la Embajada del Paraguay en Colombia, realizó un evento en el Club de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana – CLOFA, el pasado 19 de mayo, en la ciudad de Bogotá.
Ver Más