Del 21 al 25 de septiembre se lleva a cabo la 64ª Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en Viena, Austria, que debido a las restricciones derivadas de la actual pandemia COVID-19 se realiza en formato híbrido.
La Conferencia General es el máximo órgano de decisión política del OIEA. Está compuesta por representantes de los Estados Miembros y junto con la Junta de Gobernadores constituyen los principales órganos de decisión del organismo.
En ocasión de la intervención del Paraguay, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, agradeció el apoyo brindado por el OIEA para el fortalecimiento de las capacidades nacionales de diagnóstico de la COVID-19 y resaltó el apoyo de nuestro país a la iniciativa ZODIAC, destinada a fortalecer las capacidades en su preparación ante amenazas y brotes de enfermedades zoonóticas.
Esta es una iniciativa de suma importancia para el Paraguay debido a nuestra biodiversidad y la relación entre ella y la producción ganadera y el impacto de la zoonosis.
Finalmente, el Paraguay reiteró su compromiso con la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con el uso pacífico de la energía nuclear en el mundo.
Viena, 21 de septiembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver Más