Se inició ayer la II Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación, previas a la I Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores, en Santo Domingo, en el marco de la XVIII Cumbre Iberoamericana, que tendrá lugar en República Dominicana en 2022.
En este primer encuentro presencial post pandemia, se evalúan las acciones ejecutadas en la región en cumplimiento de los compromisos de la pasada Cumbre de Andorra y de los planes de trabajo vigentes, que apuntan a buscar el camino conjunto de la recuperación económica en torno al lema propuesto por la Presidencia Pro Témpore dominicana: “Recuperación con reestructuración – Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible” y que servirá de guía para las acciones durante su mandato.
En esta primera jornada, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) expuso los informes técnicos, de gestión y financieros correspondientes al año 2021. Asimismo, las delegaciones abordaron los temas de la agenda regional, incluyendo la próxima elección al cargo de Secretario/a General, el cual se encuentra vacante actualmente.
Asimismo, está prevista la presentación y debate sobre el Plan Iberoamericano de Gastronomía para la alimentación sostenible, una hoja de ruta que, tomando la gastronomía como eje conductor, propone impulsar en todos los países acciones para la recuperación económica, la preservación de la cultura, la seguridad alimentaria, el turismo, el desarrollo de las comunidades locales, la diversificación productiva y sostenible, el respeto al medioambiente y la generación de políticas públicas.
El Paraguay enfrenta desafíos particulares en su camino al desarrollo sostenible, por lo que planteó la necesidad de repensar la estructura multilateral de apoyo a los países _llamados de renta media_, sobre la base de criterios multidimensionales, incluidos factores de vulnerabilidad y de riesgo en las tres dimensiones: la económica, la social y la ambiental, valorando el enfoque de prevención y el vínculo de la solidaridad y la consolidación de la paz.
En tal sentido, se resaltó el valor de la Cooperación Iberoamericana por su carácter horizontal y por el espacio que propicia un enriquecimiento mutuo a través de los intercambios en todas las modalidades.
La delegación nacional está compuesta por la embajadora Helena Felip, coordinadora nacional; la ministra Cynthia Filártiga Lacroix, responsable de Cooperación; la segunda secretaria Guadalupe Jara, jefa de Cooperación Multilateral, y el tercer secretario Moisés Quintana, de la Dirección de Foros Regionales.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones, embajador Julio César Arriola, participó de la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Contacto creado en el marco del Consenso de Brasilia, instancia surgida de la Cumbre de Líderes de América del Sur, celebrada en la mencionada ciudad, el pasado 30 de mayo de 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Julio César Arriola, condecoró hoy con la Orden Nacional del Mérito en el Grado de "Gran Cruz" al embajador de la República de Tûrkiye, Serhat Aksen, por su destacada labor al servicio de las excelentes y fructíferas relaciones entre ambos países.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado de la Primera Dama, Silvana de Abdo, viajará a Bruselas, Bélgica, para participar de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de CELAC-UE, que se celebrará los días 17 y 18 de julio próximos, bajo el lema “Renovar la asociación birregional para fortalecer la paz y el desarrollo sostenible”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, mantuvo una audiencia con el diputado nacional y co-presidente del Frente Parlamentario de Tuberculosis de las Américas, Pastor Vera Bejarano; ocasión en la que conversaron sobre la próxima Reunión de Alto Nivel en la lucha contra la tuberculosis, que se llevará a cabo el 22 de septiembre del año curso, en el marco del debate general de la septuagésima octava Asamblea General de las Naciones Unidas.
Ver MásEn seguimiento a las conversaciones mantenidas durante la II Reunión de Consultas Políticas entre Paraguay y Portugal, realizada el 16 de marzo de 2023 en Asunción, representantes de la Unidad General de Derechos Humanos, acompañados de funcionarios de la Dirección de Europa y del Embajador del Paraguay en Lisboa, presentaron la experiencia nacional del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones SIMORE Plus a autoridades de la División de Derechos Humanos del Ministerio de Negocios Extranjeros de Portugal.
Ver MásEn la sede de la Embajada del Paraguay en Portugal se celebró ayer el acto solemne de firma del Comunicado Conjunto que establece las Relaciones Diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Democrática de Santo Tomé y Príncipe.
Ver Más