Se inició ayer la II Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación, previas a la I Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores, en Santo Domingo, en el marco de la XVIII Cumbre Iberoamericana, que tendrá lugar en República Dominicana en 2022.
En este primer encuentro presencial post pandemia, se evalúan las acciones ejecutadas en la región en cumplimiento de los compromisos de la pasada Cumbre de Andorra y de los planes de trabajo vigentes, que apuntan a buscar el camino conjunto de la recuperación económica en torno al lema propuesto por la Presidencia Pro Témpore dominicana: “Recuperación con reestructuración – Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible” y que servirá de guía para las acciones durante su mandato.
En esta primera jornada, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) expuso los informes técnicos, de gestión y financieros correspondientes al año 2021. Asimismo, las delegaciones abordaron los temas de la agenda regional, incluyendo la próxima elección al cargo de Secretario/a General, el cual se encuentra vacante actualmente.
Asimismo, está prevista la presentación y debate sobre el Plan Iberoamericano de Gastronomía para la alimentación sostenible, una hoja de ruta que, tomando la gastronomía como eje conductor, propone impulsar en todos los países acciones para la recuperación económica, la preservación de la cultura, la seguridad alimentaria, el turismo, el desarrollo de las comunidades locales, la diversificación productiva y sostenible, el respeto al medioambiente y la generación de políticas públicas.
El Paraguay enfrenta desafíos particulares en su camino al desarrollo sostenible, por lo que planteó la necesidad de repensar la estructura multilateral de apoyo a los países _llamados de renta media_, sobre la base de criterios multidimensionales, incluidos factores de vulnerabilidad y de riesgo en las tres dimensiones: la económica, la social y la ambiental, valorando el enfoque de prevención y el vínculo de la solidaridad y la consolidación de la paz.
En tal sentido, se resaltó el valor de la Cooperación Iberoamericana por su carácter horizontal y por el espacio que propicia un enriquecimiento mutuo a través de los intercambios en todas las modalidades.
La delegación nacional está compuesta por la embajadora Helena Felip, coordinadora nacional; la ministra Cynthia Filártiga Lacroix, responsable de Cooperación; la segunda secretaria Guadalupe Jara, jefa de Cooperación Multilateral, y el tercer secretario Moisés Quintana, de la Dirección de Foros Regionales.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha, como ponente, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ocasión en la que expuso sobre la política internacional del Paraguay.
Ver MásEl MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver MásUna delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la IV reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA), con el objetivo de avanzar en una agenda comercial mutuamente beneficiosa.
Ver Más