Se inició ayer la II Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación, previas a la I Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores, en Santo Domingo, en el marco de la XVIII Cumbre Iberoamericana, que tendrá lugar en República Dominicana en 2022.
En este primer encuentro presencial post pandemia, se evalúan las acciones ejecutadas en la región en cumplimiento de los compromisos de la pasada Cumbre de Andorra y de los planes de trabajo vigentes, que apuntan a buscar el camino conjunto de la recuperación económica en torno al lema propuesto por la Presidencia Pro Témpore dominicana: “Recuperación con reestructuración – Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible” y que servirá de guía para las acciones durante su mandato.
En esta primera jornada, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) expuso los informes técnicos, de gestión y financieros correspondientes al año 2021. Asimismo, las delegaciones abordaron los temas de la agenda regional, incluyendo la próxima elección al cargo de Secretario/a General, el cual se encuentra vacante actualmente.
Asimismo, está prevista la presentación y debate sobre el Plan Iberoamericano de Gastronomía para la alimentación sostenible, una hoja de ruta que, tomando la gastronomía como eje conductor, propone impulsar en todos los países acciones para la recuperación económica, la preservación de la cultura, la seguridad alimentaria, el turismo, el desarrollo de las comunidades locales, la diversificación productiva y sostenible, el respeto al medioambiente y la generación de políticas públicas.
El Paraguay enfrenta desafíos particulares en su camino al desarrollo sostenible, por lo que planteó la necesidad de repensar la estructura multilateral de apoyo a los países _llamados de renta media_, sobre la base de criterios multidimensionales, incluidos factores de vulnerabilidad y de riesgo en las tres dimensiones: la económica, la social y la ambiental, valorando el enfoque de prevención y el vínculo de la solidaridad y la consolidación de la paz.
En tal sentido, se resaltó el valor de la Cooperación Iberoamericana por su carácter horizontal y por el espacio que propicia un enriquecimiento mutuo a través de los intercambios en todas las modalidades.
La delegación nacional está compuesta por la embajadora Helena Felip, coordinadora nacional; la ministra Cynthia Filártiga Lacroix, responsable de Cooperación; la segunda secretaria Guadalupe Jara, jefa de Cooperación Multilateral, y el tercer secretario Moisés Quintana, de la Dirección de Foros Regionales.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con más de 60 estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile, en el marco de su visita oficial a ese país.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de la República de Chile, Alberto van Klaveren, sostuvieron hoy una reunión en la que conversaron sobre el estado de la relación bilateral entre ambos países y acerca de los temas regionales y comerciales.
Ver MásCon el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región, inició esta mañana el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay del Mercosur.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en el marco de su visita a Chile, se reunió con un grupo de empresarios de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), realizó en la fecha el seminario titulado "Integración Física, Energética y Conectividad Digital en el Mercosur", con el objetivo de promover la discusión política-técnica y la coordinación de acciones para el desarrollo de la infraestructura física en la región.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay se llevó a cabo en Asunción la IV Reunión Ordinaria del Subgrupo de Infraestructura N° 14 "Infraestructura Física" del Mercosur. El encuentro, realizado en formato híbrido, se centró en el intercambio de información y coordinación de proyectos para la construcción y modernización de infraestructuras físicas, energéticas y de conectividad digital en el bloque.
Ver Más