Hoy tuvo lugar la reunión de alto nivel para conmemorar el 75o. aniversario de las Naciones Unidas. En representación de Paraguay participó el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Federico A. González.
El objetivo de la reunión de alto nivel fue conmemorar el 75º aniversario de la ONU, donde los Estados Miembros reconocieron y reafirmaron que los desafíos comunes guardan relación entre sí y solo pueden afrontarse mediante un multilateralismo revitalizado.
El Canciller, en su intervención, indicó que el Paraguay se enorgullece de haber participado de la Conferencia de San Francisco y de haber hecho aportes históricos al anhelo de construir una comunidad donde las naciones coexisten sobre la base del respeto al orden establecido, la dignidad y los derechos de todas las personas.
Resaltó la participación paraguaya en las Operaciones de Mantenimiento de Paz durante las últimas décadas.
Además, el Ministro de Relaciones Exteriores mencionó que la Organización dista de ser perfecta, pero sin embargo ha conseguido instalar una estructura capaz de atender situaciones de tensión, conflicto o desentendimiento, con visión humanista y de futuro, poniendo en el centro a las personas.
Por esto, remarcó que el Paraguay cree que ha llegado el momento de introducir ajustes que permitan una actualización de la estructura orgánica y funcional de las Naciones Unidas, sobre bases participativas y democráticas, que atiendan a los principios rectores para propiciar la paz, la prosperidad y la conservación y recuperación del medioambiente.
Asimismo, aprovechó la oportunidad para recalcar la importancia de las Naciones Unidas ya que existen desafíos comunes, como el cambio climático, la perdida de la biodiversidad, la pobreza y las enfermedades contagiosas, que no pueden resolverse de manera aislada sino conjunta por medio del multilateralismo.
En su discurso, el Canciller remarcó que este aniversario está marcado por la pandemia de COVID–19, que ha puesto a prueba al sistema multilateral y a su capacidad de respuesta y reconoció que los esfuerzos para hacer frente a los desafíos pos pandemia deben obedecer al espíritu de la Agenda 2030, para que nadie quede atrás.
Para finalizar, el Canciller reafirmó el compromiso del Paraguay con el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente, de manera transversal e integral para alcanzar el bienestar de todas las personas y así alcanzar el anhelado desarrollo sostenible.
Nueva York, 26 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha las copias de cartas credenciales de los nuevos embajadores del Reino de España, Javier Parrondo Babarro, y del Estado de Japón, Katsumi Itagaki.
Ver MásEste miércoles se llevó a cabo el “Acto de Reivindicación Democrática en Venezuela y América” en la ciudad de Panamá, donde se congregaron ex presidentes, ministros de Relaciones Exteriores y altos representantes de la región. El Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta tarde una declaración sobre la situación en Venezuela, destacando varios puntos clave en relación con el reconocimiento del nuevo liderazgo y la ruptura de relaciones diplomáticas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una importante reunión con su homólogo de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdullah bin Zayed al Nahyan. Durante el encuentro, coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales entre ambas naciones.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay celebran hoy el 179° aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más