El 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, conforme a la resolución 76/269 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, copatrocinada por un récord de 191 delegaciones, incluida la de Paraguay.
Con tal motivo, la directora general de Política Multilateral, embajadora Helena Felip, acompañada por la jefa de Candidaturas y Contribuciones, primera secretaria Cinthia Romero y diplomáticas de la Misión Permanente del Paraguay en Nueva York, participaron del primer evento conmemorativo de la mujer en la diplomacia, celebrado ayer en la sede de las Naciones Unidas.
El evento reunió a diplomáticas, líderes mundiales y representantes de organizaciones internacionales, propiciando intercambios interactivos sobre la valiosa contribución de las mujeres que trabajan en el campo diplomático, amén de los desafíos, el potencial y las oportunidades para catalizar los cambios y avances en los asuntos globales.
La conmemoración de este significativo día tiene como objetivo visibilizar el aporte de las mujeres al fortalecimiento de las relaciones internacionales, en todos los niveles.
La participación activa de la mujer que ejerce la actividad diplomática conlleva una mirada particular desde la perspectiva de la mitad de la población mundial, en las negociaciones sobre paz y seguridad, desarrollo económico y social, promoción cultural y atención consular, entre otras áreas de interés global.
De acuerdo a lo expresado por el Presidente de la Asamblea General, Csaba Kőrösi, en 2023, a pesar de que muchas mujeres encabezan los principales y más complicados procesos de negociación, sólo una quinta parte de los embajadores de los 193 países miembros de las Naciones Unidas, son mujeres. De las 78 personas elegidas para el cargo de Presidente de la Asamblea General de la ONU, sólo cuatro han sido mujeres y en toda la historia de la Organización, la titularidad de la Secretaría General nunca recayó en una mujer.
Al respecto, instó a los Estados Miembros a implementar acciones efectivas para reducir la brecha, empezando por examinar las causas subyacentes de la inequidad, tales como los estereotipos y suposiciones de los roles de género, y los cambios que se pueden realizar en los procesos para favorecer el ingreso a la carrera y la designación en puestos de relevancia a las mujeres diplomáticas.
En conclusión, los participantes del evento coincidieron en que las mujeres continúan enfrentando brechas y desigualdades en la vida política, en los espacios de liderazgo y en la toma de decisiones; y ello se ve reflejado también en el campo diplomático, donde siguen estando subrepresentadas en los niveles jerárquicos superiores, tornándose imperativo redoblar los esfuerzos para avanzar en la paridad e inspirar a las futuras generaciones.
Asunción, 20 de junio de 2023
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, Silvia Morimoto, con motivo de su despedida al término de su misión en el país.
Ver MásEn el marco del Diálogo de Jefes de Delegación con Representantes de la Sociedad Civil, Paraguay sentó hoy una firme postura sobre la situación de la democracia y los derechos humanos en la región. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, hizo hincapié en la importancia de la libertad de expresión, el derecho a la vida, la propiedad privada y la soberanía.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, en una audiencia en la que se destacó el buen nivel de la relación bilateral y expresó su reconocimiento por el constante apoyo del Paraguay al Estado de Israel.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Panamá en Paraguay, Humberto Jirón, en un encuentro protocolar que sirvió para revisar la agenda bilateral.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana en el Palacio de Gobierno a los nuevos embajadores de Paraguay ante la República de Türkiye y la República de China (Taiwán). La ceremonia contó con la presencia del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, así como de altas autoridades nacionales e invitados especiales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de Corea en Paraguay, Chan-sik Yoon, en un encuentro que reafirma el excelente estado de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Ver Más