El 20 de enero se llevó a cabo la III Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo en la ciudad de Bogotá, Colombia. En el encuentro, los Estados participantes evaluaron cómo estrechar la cooperación internacional y su eficacia en la lucha contra el terrorismo, y se revisaron propuestas para hacer más eficientes los mecanismos existentes a nivel regional y global frente a las amenazas y desafíos del terrorismo internacional.
La Conferencia Ministerial inició con una ofrenda floral en honor a los 22 cadetes que perdieron la vida como consecuencia del atentado terrorista en la Escuela de Cadetes de Policía de Colombia el 17 de enero de 2019.
El evento inició con las palabras del presidente Iván Duque y contó con la presencia de representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, EE.UU., El Salvador, Guatemala,, Haití, Honduras, República Dominicana, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía.
La delegación paraguaya estuvo presidida por el embajador José Antonio Dos Santos, viceministro de Relaciones Exteriores, e integrada por el embajador Ricardo Scavone, director general de Asuntos Especiales; el Dr. Humberto Insfrán director general de Planeamiento y Control del Ministerio del Interior; Oscar Cano director general de Inteligencia de la Secretaría Nacional de Inteligencia, agente fiscal Josefina Aghemo de la Unidad Especializada de Lavado de Dinero del Ministerio Público y Liliana Torales, Jefa de Seguridad y Lucha contra el Terrorismo del Ministerio de Relaciones Exteriores, quienes estuvieron acompañados de la embajadora del Paraguay en Colombia Sophia López Garelli y la Secretaria de embajada Myriam Benitez.
También participaron, en calidad de observadores, México, Uruguay, así como representantes del Comité Contra el Terrorismo de las Naciones Unidas, de la Comisión Interamericana contra del Terrorismo de la OEA, Interpol y Ameripol.
En la ocasión, los Estados adoptaron el "Comunicado de Bogotá contra el Terrorismo", en que consignaron las principales conclusiones de las Delegaciones participantes con relación a dichos flagelos.
Bogotá 20 de enero de 2020
Compartir esta noticia
La embajada de los EE.UU. en Asunción informó en la tarde de ayer al Ministerio de Relaciones Exteriores la designación del Ministro Consejero Amir P. Masliyah como encargado de negocios interino de la Misión Diplomática. El mismo ya se encuentra en funciones.
Ver MásEste viernes se firmó en Montevideo, Uruguay, el instrumento principal y los anexos correspondientes del Convenio de Financiamiento del proyecto FOCEM “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón” entre la República del Paraguay y la Secretaría del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, suscribieron, en la fecha, los acuerdos para la implementación de dos proyectos de cooperación, mediante los cuales se busca fomentar el diálogo y el intercambio de buenas prácticas y experiencias para el desarrollo de ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez.
Ver MásLa embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne, y el embajador de Canadá ante la República Argentina y concurrente ante la República del Paraguay, Stewart Ross Wheeler, presentaron esta mañana las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha las copias de cartas credenciales de los nuevos embajadores del Reino de España, Javier Parrondo Babarro, y del Estado de Japón, Katsumi Itagaki.
Ver Más