En el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, tuvo lugar hoy la reunión preparatoria de la Conferencia Regional de Alto Nivel sobre Migraciones, que convocará próximamente a los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, en la Ciudad de México.
El evento tuvo como propósito abordar el fenómeno del aumento de la migración en América Latina y el Caribe, como consecuencia de factores tales como la desigualdad, la pobreza y la falta de oportunidades.
Asimismo, a partir de la pandemia del Covid-19, otros componentes como el cambio climático, los desastres naturales, la inseguridad alimentaria, las violaciones a los Derechos Humanos, entre otros, están motivando que dé lugar a este movimiento de personas fuera de su lugar de residencia.
La reunión preparatoria fue presidida por la viceministra de Asuntos Multilaterales de la
Cancillería colombiana, Elizabeth Taylor Jay, quien dio apertura al evento junto con el subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Maximiliano Reyes Zúñiga.
En el transcurso de la reunión, se expuso a los participantes sobre temas como:
Factores y causas de la movilidad humana en la región; Evolución de las tendencias demográficas en la región y su efecto en la migración laboral, y Cooperación para atender las necesidades prioritarias en la región, frente a los efectos del cambio climático y desarrollo.
Asimismo, se presentó la versión compilada del borrador de Comunicado Conjunto, con los comentarios que han hecho llegar los países, incluyendo al Paraguay.
Durante la mañana, el canciller colombiano, Álvaro Leyva Durán, se hizo presente con el objetivo de saludar a las delegaciones y hacer énfasis en la naturaleza global de la problemática y los desafíos de la migración; al tiempo de expresar su deseo de éxito en el resultado de la reunión.
La Delegación Nacional estuvo presidida por el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos de la Cancillería Nacional, licenciado Juan Andrés Cáceres, quien fue acompañado por el ministro Francisco Barreiro Perrotta, de la Embajada del Paraguay en Colombia.
Asunción, 30 de junio de 2023Compartir esta noticia
El embajador Enrique Franco presentó hoy las cartas credenciales a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en el Perú recibió a la delegación de empresarios peruanos que participaron en la Misión Comercial a Paraguay, acompañada por representantes de la Cancillería del Perú y la Asociación de Exportadores (ADEX).
Ver MásLa República del Paraguay depositó el pasado 13 de mayo el instrumento de ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, suscrito en París el 15 de octubre de 1960.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Moscú inauguró un monolito en homenaje al maestro José Asunción Flores, creador del género musical de la guarania, declarado en diciembre pasado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo Marco de Programación, que establece las líneas de la cooperación definidas por el país para el periodo 2025-2029.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, puso en posesión del cargo al nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Miguel Aranda, en un acto protocolar celebrado hoy en el despacho del ministro.
Ver Más