El Paraguay estuvo presente en la Feria de Importadores más importante de Corea, la Korea Importers Fair – KIF 2023, organizada por la Asociación de Importadores de Corea (KOIMA), del 29 de junio al 1 de julio del corriente año, donde se presentaron una amplia gama de productos alimenticios, servicios de alta calidad y de oportunidades de negocios de países procedentes de todo el mundo, destinado a la República de Corea y a la región.
En la oportunidad, el Paraguay contó con un espacio exclusivo en el cual fueron exhibidas muestras de productos, catálogos y fotografías de empresas nacionales interesadas en insertarse en el mercado asiático: Alpacasa (chía), Chipería Leticia, Codipsa (almidón), Hibernia Misiones (azúcar orgánica), Otisa S.A. (azúcar orgánica, ron y gin), Oleaginosa Raatz S.A. (aceites de girasol) y Produza S.A. (chía y derivados). Asimismo, se distribuyeron materiales informativos sobre el sector económico y comercial del Paraguay y materiales de promoción de la EXPO de Mariano Roque Alonso 2023.
En el contexto de este evento, la Embajada ha mantenido una reunión con las autoridades de la KOIMA, con quienes ha explorado las oportunidades de negocios desde el punto de vista de la oferta de productos paraguayos que serían de interés para el mercado coreano.
Y se coincidió en trabajar de manera conjunta, a fin de visibilizar la oferta exportable del Paraguay para los socios de esa entidad y para otras empresas que visiten su sitio web, así como identificar importadores de la oferta exportable del Paraguay y facilitar las condiciones para el contacto con los productores paraguayos.
La Representación Diplomática contó con la participación activa de su equipo de trabajo, encargada de Negocios a.i, ministra Perla García; segunda secretaria, Catherine Piris, encargada de Asuntos Interinstitucionales: Lic, Roh Misung y encargada de Asuntos Culturales, Lic. Verónica López.
Asunción, 25 de julio de 2023
Compartir esta noticia
El Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica comunicó al Gobierno de Paraguay que la evaluación documental para el envío de material genético bovino a ese país fue satisfactoria y que a partir de ahora se trabajará para acordar un modelo de certificación sanitario de exportación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEn la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Paraguay y representantes de 52 países expresaron su preocupación por la situación en la República Bolivariana de Venezuela y exigieron transparencia.
Ver MásLa Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) culminó hoy en Montevideo, donde se abordaron temas que hacen a la agenda económica – comercial; comercio y desarrollo sostenible; agenda digital e institucional, de relacionamiento externo regional y extrarregional y el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).
Ver Más