En el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), en Buenos Aires - Argentina, se llevaron a cabo la plenaria de la XLI Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del MERCOSUR (RAADH) y las reuniones de sus 9 Comisiones Permanentes. La iniciativa organizada por la República Argentina en el marco de su Presidencia Pro Témpore del bloque, se desarrolló del 9 al 12 de mayo.
En la ocasión, los Estados destacaron la importancia de los derechos humanos, democracia y ejercicio de la ciudadanía como ejes indisolubles y presentaron las principales políticas que se vienen desarrollando para responder a las necesidades de las personas mayores. Asimismo, en el marco del eje Negacionismo y Discursos de Odio, aprobaron una “Declaración por una cultura de paz y democracia para contrarrestar las expresiones y los discursos de odio”.
Participaron de las reuniones, representantes de los Estados parte del Mercosur y Estados Asociados, el director ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH) y demás funcionarios del Instituto, y organizaciones de la sociedad civil.
La delegación nacional en la reunión plenaria estuvo presidida por la ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, acompañada además por la viceministra de Justicia, Silvia Patiño; representantes de la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores y de otras instituciones del Estado que forman parte de las diferentes Comisiones Permanentes de la RAADH.
La RAADH es un espacio de coordinación intergubernamental sobre políticas públicas en Derechos Humanos que reúne a las principales autoridades de las instituciones competentes en la materia y está conformada por nueve Comisiones Permanentes: Memoria, Verdad y Justicia; Discriminación, Racismo y Xenofobia; LGTBI; Personas Mayores; Género y Derechos Humanos de las Mujeres; Personas con Discapacidad; Comunicación en Derechos Humanos; Educación y Cultura en Derechos Humanos y Niñ@Sur.
Asunción, 16 de mayo de 2023
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una reunión con el representante de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Paraguay, Mark Kerr, quien presentó su saludo protocolar.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Canadá, concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, Reid Douglas Sirrs, ocasión que fue propicia para repasar los principales temas de la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores; de Industria y Comercio, de Agricultura y Ganadería, y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, y los titulares del Infona, Senave y Senacsa, se reunieron con representantes de los diferentes rubros del sector privado para abordar sobre las cuestiones vinculadas con las negociaciones que se está llevando adelante con la Unión Europea (UE).
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales de los embajadores de República Dominicana, Bolivia y Venezuela.
Ver MásEl “Acuerdo para la eliminación del cobro del cargo de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur” entrará en vigor en Paraguay y en Uruguay, a partir del 22 de febrero próximo, tras el depósito del segundo instrumento de ratificación, realizado por nuestro país.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, mantuvo un encuentro con el director general de la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (ANTAQ) del Brasil, Eduardo Nery. En la oportunidad se abordaron diversos temas relacionados con el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la gestión de las vías navegables en Paraguay y Brasil, así como las acciones conjuntas para el desarrollo de la infraestructura de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Ver Más